• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Evaluación de la calidad del programa de formación complementaria para maestros y maestrias: Estudio de caso en el Distrito Educativo Ayo Ayo del departamento de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    T-1485.pdf (7.103Mb)
    Date
    2022-12
    Author
    Choque Humerez, Luis Fernando
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación tiene como objeto de estudio al Programa de Formación Complementaria para Maestros y Maestras (PROFOCOM) que se implementa pata garantizar la aplicación del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo. A su vez, trata el problema de la Calidad Educativa, durante la implementación del Programa, a través de un cuestionario aplicado a los maestros y Maestras y la entrevista al Director Distrital del Distrito Educativo Ayo Ayo del Departamento de La Paz. Para esto se desarrolló en base a cuatro criterios: La Práctica Pedagógico – Curricular, la Gestión del Proceso de Implementación, Organización del Proceso Formativo y los Resultados, relacionados al mejoramiento y cumplimiento de los procesos educativos y las Fortalezas y Debilidades del Programa. La situación del PROGRAMA en su componente Licenciatura, tuvo resultados regularmente aceptables para maestros y autoridades del Distrito Educativo de Ayo Ayo, ya que, no existe una satisfacción con algunos facilitadores que improvisaban los contenidos desarrollados, además de considerarlos adoctrinantes. Y por falta de estímulo a los cursantes del mismo. Lo que se rescata es el haberse constituido uno de los programas impulsados por el gobierno a nivel nacional, y que tuvo alcance a todo el personal del Magisterio tanto urbano, como rural.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30982
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic