Search
Now showing items 11-20 of 1991
Factores de exportación del café, de la provincia Caranavi, departamento de La Paz (2003-2014)
(Tesis (Licenciatura)-Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Economía, 2016)
Con este trabajo de investigación realizado con un estudio minucioso sobre la exportación de café y las políticas públicas que está realizando el gobierno para favorecer al sector y poder brindarles una seguridad jurídica ...
Desempeño del sector agropecuario y seguridad alimentaria en Bolivia 1990-2014
(Tesis (Licenciatura) --Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Economía, 2016)
El presente trabajo se realiza un análisis de la seguridad alimentaria a partir del desempeño de la producción de alimentos en Bolivia, relacionadas con temas: productividad de factores, seguridad alimentaria, cambios ...
El comercio como una forma de crecimiento económico para las familias de escasos recursos en la ciudad de El Alto (Estudio de caso-feria 16 de Julio)
(Tesis (Licenciatura) --Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Economía, 2016)
La ciudad de El Alto es una de las más jóvenes de Bolivia que alberga a más seiscientas mil personas, debido a las migraciones, al crecimiento poblacional y al desempleo la economía informal ha mantenido a crecer a muchos ...
Mecanismos de contratación monetaria y su efecto en la demanda de dinero en la economía boliviana, Periodo 1990-2014
(Tesis (Licenciatura) --Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Economía, 2016)
El dinero es un elemento indispensable en nuestra vida, así, todas las compras de bienes las hacemos con dinero y el salario que recibimos por nuestro trabajo es en forma de dinero. Por ello se tratará de explicar que se ...
La producción de soja y su incidencia en las exportaciones no tradicionales de Bolivia en el Periodo 1990-2012
(Tesis (Licenciatura) --Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Economía, 2016)
En los últimos años, Bolivia ha hecho enormes esfuerzos para modernizar su economía, poniendo bajo control la macroeconomía y liberalizando las políticas comerciales en un marco de regionalismo abierto.
El país fue líder ...
Análisis de los factores determinantes de la discriminación salarial por género
(Tesis (Licenciatura) - Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Economía, 2016)
En este trabajo de investigación se analizan los principales factores de discriminación laboral hacia las mujeres; en pleno siglo XXI las mujeres aún siguen siendo consideradas con capacidad inferior y llevando desventaja ...
Capacidad del mercado venezolano para absorber la producción de textiles confeccionados en el departamento de La Paz
(Tesis (Licenciatura) --Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Economía, 2016)
El comercio internacional de Bolivia se fundamenta en la exportación de productos con poco valor agregado. Principalmente se exportan hidrocarburos y minerales, y se importan bienes con valor añadido como electrodomésticos ...
Los proyectos del presupuesto de inversión pública en el sector social del gobierno municipal de La Paz; 1998-2015
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía., 2017)
La presente investigación de "Los Proyectos del Presupuesto de Inversión Pública en el Sector Social del Gobierno Municipal de La Paz"; 1998-2015, está organizado en cuatro capítulos:
El capítulo I: contiene la "Referencia ...
El comportamiento de la provisión de materia prima para la industria textil y su incidencia en la economía del departamento de La Paz
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía, 2017)
El sector textil es uno de los más importantes en toda economía por los encadenamientos que genera en otros sectores, mediante incrementos por la demanda de insumos y materia prima, pero por sobre todo es el sector de mayor ...
Características de los fondos de inversión y su incidencia sobre el sistema financiero Boliviano
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía., 2017)
INTRODUCCIÓN
El presente documento representa un análisis de los Fondos de Inversión Abiertos y Cerrados participantes del Mercado de Valores que es una de las ramas fundamentales para el crecimiento y desarrollo del ...