Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 2405
-
Rediseño de identidad corporativa aplicada a las redes sociales para la Empresa Yasai, gestión 2023
(2024)El presente proyecto de grado abordo la temática de Rediseño de Identidad Corporativa de la empresa Yasai para las redes sociales, readecuando con un nuevo diseño corporativo, dando soluciones a las deficiencias que ... -
Mural pictórico de la historia de la Universidad Mayor de San Andrés en el Campus Universitario de Cota - Cota
(2024)El presente Proyecto de Grado consistió en la creación de un mural pictórico ubicado en el atrio central del Campus Universitario de Cota Cota de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Bolivia. Esta obra no solo tuvo ... -
Modelo de anticipación estratégica fluvio terrestre
(2023)Este modelo pretende generar una articulación programática eficiente e integrada con el contexto, es un lugar que tiene como objetivo controlar, monitorear y emitir información oportuna para prevenir, avisar y proteger a ... -
Subalcaldía Zona Sur – Macrodistrito 5 del municipio de La Paz
(2023)El proyecto considera la temática de la administración pública, en el análisis se identifica la problemática de la inadecuada edificación para la administración y gestión territorial con espacios reducidos, adaptados y no ... -
Centro de desarrollo y adaptación integral infantil
(2020)El proyecto Centro de Desarrollo se presenta como un proyecto de inclusión social y educativa obligatoria en el municipio de La Paz. Los centros actualmente existentes brindan atención solamente hasta los 5 años y la mayoría ... -
Albergue turístico comunitario “Quta Thiya” Santa Rosa de Taraco
(2023)Como objetivo este documento tiene el de informar, mostrar y analizar la importancia de un equipamiento ganando su valor en el departamento de La Paz y el municipio de Taraco. El turismo en la actualidad se ha convertido ... -
Ilustración en base a los catálogos mayores tejiendo la vida y moldeando la vida del Museo Nacional de Etnografía y Folklore para un público infantil
(2024)El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) se ha comprometido a ampliar su alcance y atraer nuevos públicos interesados en la rica herencia local, histórica y antropológica de nuestro país. Una de las iniciativas ... -
Álbum ilustrado revalorizando la festividad de Alasitas en la ciudad de La Paz gestión 2023
(2024)La presente investigación aborda la problemática de la pérdida de interés y conocimiento de las nuevas generaciones sobre la festividad de Alasitas, una tradición cultural significativa en La Paz. A partir de un enfoque ... -
La representación pictórica de los aires indios musicales de Eduardo Caba a través de la sinestesia
(2024)Esta tesis explora la relación entre música y la pintura, centrando su atención en el fenómeno de la sinestesia. A través de un análisis detallado de la obra musical de Eduardo Caba, específicamente de su serie musical ... -
Ilustración y catalogación de abejas para la organización La Senda Verde Conservación
(2024)El presente trabajo dirigido se enfoca en la creación de un catálogo ilustrado de abejas nativas sin aguijón, para la organización La Senda Verde Animal Refuge. Cuya ubicación es en Yolosa, provincia Nor Yungas del ... -
El carácter del Valle de La Paz: impresiones del paisaje en grabado
(2024)La presente Tesis de Grado está enfocada en llevar rasgos físicos que caracterizan al paisaje del valle de La Paz, en particular el Valle de las Ánimas y sus alrededores, a las técnicas de hueco y relieve en Grabado, a ... -
Creación de ilustraciones " MUSEF te cuenta 4ª edición" del Museo Nacional de Etnografía y Folklore para un público infantil, gestión 2022
(2024)Este trabajo dirigido buscó fomentar la comprensión y el conocimiento de las diferentes culturas en la niñez boliviana, proponiendo un álbum ilustrado llamado cuento infantil. Se recolectó información sobre los grupos ... -
Diseño Gráfico para la publicidad de la Carrera de Psicopedagogía de la Universidad Católica"San Pablo"
(2018)La organizaciones al margen de sus actividad especifica, tienen la necesidad de dotar de información referida a sus actividades, para de ese modo se conozcan y promocionen las mismas, mas aun si la organización se dedica ... -
Pintura de gran formato móvil "interculturalidad y arte" en la Carrera de Artes, Facultad de Arquitectura Artes, Diseño y Urbanismo de la Universidad Mayor de San Andrés
(2024)La propuesta titulada "Interculturalidad y Arte" consiste en la creación de una pintura de gran formato móvil para la carrera de Artes Plásticas de la Universidad Mayor de San Andrés. Este proyecto tiene como objetivo ... -
Centro de convenciones universitario
(2023)El proyecto Centro de Convenciones Universitario pretende crear un punto de reunión y de encuentro con distintas tipologías de espacios para diversas actividades. La morfología del conjunto se concibió tomando en cuenta ... -
Centro de acogida para mujeres víctimas de violencia y familiares
(2023)El presente proyecto de defensa de grado es referido como “CENTRO DE ACOGIDA PARA MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA Y FAMILIARES” ubicado en el distrito N° 20 – Mallasa. El proyecto pretende satisfacer las necesidades de la ... -
Residencia universitaria en Cota Cota
(2022)El presente proyecto pretende crear una residencia universitaria en el campus Universitario de Cota Cota, el cual por su importancia llega a ser un equipamiento necesario para la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), ... -
Centro integral de terapias alternativas y relajación. Macrodistrito Sur – Alto Irpavi
(2023)El presente proyecto de grado tiene por objetivo la implementación de un centro integral de terapias alternativas y relajación, que ofrezca servicios de calidad y bienestar a las personas que sufren de estrés. El proyecto ... -
Carrera de Artes Escénicas para la UMSA
(2023)El proyecto está pensado en proponer una nueva Carrera de Artes Escénicas para la Universidad Mayor de San Andrés, carrera que dependerá de la Facultad Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo, que contribuya al sector ... -
Centro de salud epidemiológico flexible modular El Alto
(2022)El proyecto " Centro de salud epidemiológico flexible modular ", surge de una problemática real que en la actualidad se evidencia en nuestra sociedad en el ámbito médico. La propuesta proporciona una mejor atención médica, ...