Modelo de anticipación estratégica fluvio terrestre
Abstract
Este modelo pretende generar una articulación programática eficiente e integrada con el contexto, es un lugar que tiene como objetivo controlar, monitorear y emitir información oportuna para prevenir, avisar y proteger a los ciudadanos con información en tiempo real sobre riesgos naturales y antrópicos. Este equipamiento ofrecerá tecnología adecuada haciendo uso del internet de las cosas, el Big Data en tiempo real y SIG para casos de riesgo y desastres que puedan afectar a nuestra ciudad, creando conciencia pública sobre desastres naturales y antrópicos en general, específicamente en inundaciones y deslizamientos, llevándose a cabo seminarios, cursos y experiencias vivenciales con la realidad virtual y la realidad aumentada. Pensamiento y prospectiva; posibles futuros incluyendo impactos y desvíos, no nos preparamos para lo que pase sino para lo que puede pasar, planeamiento anticipativo, camino a desarrollar para el futuro que queremos. El objeto proporcionará espacio público que se integrará al tejido urbano que hará posible la cohesión social llegando a ser un punto de encuentro haciendo que el usuario público interactúe con el mismo. El modulo es un contenedor de dos bloques conectados por puentes, el bloque este, en el cual se hará estudios de suelo, seminarios, cursos, experiencia vivencial, realidad virtual, realidad aumentada, control, monitoreo de cuencas, movimientos de suelo, estabilización de zonas, actualización de mapas, internet de las cosas y el big data; el bloque oeste, en el cual se hará seminarios, cursos, experiencia vivencial, área didáctica de zonas inestables, pantalla interactiva en el suelo, unidad de gobernanza en la que se verá la gestión de riesgo de desastres viendo la planificación y planeación en el tejido urbano, una sala de reuniones para planificar y operar adecuada y anticipadamente en coordinación con diferentes instancias del gobierno municipal.