Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 2405
-
Parque educativo de ciencia y tecnología
(2023)El proyecto ¨PARQUE EDUCATIVO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA¨ es un equipamiento con distintas áreas tanto de educación como de recreación así estimular e incentivar al aprendizaje en el área de tecnología y ciencia. Se apreciará ... -
Centro de rehabilitación penitenciaria y reinserción social. Ciudad de La Paz - Municipio de Achocalla
(2023)El proyecto está destinado a las personas sentenciadas a privación de libertad que actualmente se encuentran albergados en la Cárcel de San Pedro, así como a su población futura proyectada a 10 años. El enfoque del proyecto ... -
Espacio de difusión cultural macrodistrital. Macrodistrito Sur – Municipio de La Paz
(2023)El espacio de difusión cultural, diseñado en el macrodistrito sur de la ciudad de La Paz, en el barrio de La Florida, emerge de un diseñado mediante el análisis del contexto físico natural, direccionado con el manejo de ... -
Modelo de investigación en olericultura periurbana. Comunidad Avircato - Municipio Mecapaca
(2023)Ubicado en un municipio de Mecapaca se encuentra en un lugar estratégico de la metrópoli paceña, en donde se puede implementar parámetros que estén de acuerdo con el enfoque de ciudades resilientes, potenciando la calidad ... -
Centro integral para niños con autismo
(2023)En la búsqueda constante de mejorar la calidad de vida de las personas y promover la inclusión de todos los individuos en la sociedad, la arquitectura se erige como un medio poderoso para hacer realidad estas aspiraciones. ... -
Carrera de Gastronomía – UMSA
(2023)El presente proyecto busca proyectar la Carrera de Gastronomía dependiente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andrés, que estaría ubicado en el Campus Universitario de ... -
Incubadora de empresas Startup U.M.S.A: Programa de Tecnología Intermedia
(2023)El proyecto “Incubadora de Empresas (Startups) de la U.M.S.A.” busca ser el modelo de integración entre la universidad, empresa, estado y sociedad para promover la transferencia de conocimiento tecnológico, la investigación ... -
Hospital oncológico
(2023)El proyecto que se propone es un equipamiento de salud de tercer nivel, con la especialidad de oncología médica, ubicado en el departamento de La Paz en el municipio de El Alto, en el Distrito Cuatro en la red de equipamientos ... -
Estación de bomberos Macrodistrito Sur – La Paz
(2023)El proyecto Estación de Bomberos Macrodistrito Sur fue desarrollado en el municipio de La Paz Zona Sur, respondiendo a los problemas que presenta esta ciudad, brindando seguridad y una buena calidad de vida a la población ... -
Los imaginarios del hábitat de la vivienda amazónica. Estudio de caso: Santa Rosa de Mapiri
(2023)Esta investigación estudió, la perspectiva de los imaginarios del hábitat, la identidad colectiva y la vivienda amazónica, con el propósito de aportar a mejorar las condiciones de habitabilidad en las comunidades de Santa ... -
Indicadores urbanos para el confort térmico en el espacio público. Caso de estudio zona Villa Fátima
(2023)Los cambios climáticos que experimenta nuestra ciudad afectan directamente a sus espacios urbanos, generando la necesidad de replantear la planificación de los espacios públicos para hacerlos más resilientes y evitar ... -
Estrategia de ordenamiento territorial para la reactivación de la Feria Internacional Janko Janko. Caso de estudio: municipio Puerto Acosta - Distrito Puerto Orurillo (Perú - Bolivia)
(2023)El presente trabajo de investigación, se constituye en una alternativa a la ausencia de ordenamiento territorial y procesos de desarrollo en la frontera de (Perú -Bolivia) El tema considerado fue: “Estrategia de Ordenamiento ... -
Análisis de los procesos de gentrificación para entender las transformaciones urbanas en el Casco Viejo de la ciudad de La Paz Bolivia
(2023)La investigación sobre la gentrificación en la ciudad de La Paz adopta un enfoque inexplorado desde la perspectiva de la arquitectura y el urbanismo. La metodología se centra en la revisión bibliográfica para identificar ... -
Feria de Puente Vela: ensamblajes e imaginarios en las dinámicas de apropiación del espacio público por el comercio
(2023)La situación de los espacios populares de comercio, derivaron la configuración de mecanismos relativos a la comercialización y la satisfacción de las demandas de consumo en las ciudades de Bolivia por parte de las entidades ... -
Protocolo de gestión de la información basado en BIM para el patrimonio arquitectónico. Caso de estudio: Palacio de Justicia de La Paz
(2023)La presente tesis aborda la importancia crítica de establecer un protocolo de gestión de información basado en la metodología BIM (Building Information Modeling) para la preservación del patrimonio arquitectónico. La ... -
Gobierno Autónomo Municipal de Quime
(2024)El Trabajo Dirigido, desarrolla actividades tanto de investigación como aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en la Facultad, a una realidad objetiva, la Gestión Municipal, Diseño, Dirección y Supervisión de ... -
Entre lo visible e invisible: guía práctica introductoria para la percepción de atmósferas desde la arquitectura de la vida cotidiana mediante el método fenomenológico
(2023)Cuando caminamos por nuestro cuarto, casa, calle o nuestra ciudad, hay una interacción imperceptible, pero profundamente significativa, que ocurre entre nosotros y nuestro entorno: la atmósfera. Esta tesis aborda el ... -
Gobierno Autónomo Municipal de San Miguel de Velasco
(2023)El trabajo dirigido, desarrolla actividades tanto de investigación como aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en la Facultad, a una realidad objetiva, la gestión municipal, diseño, dirección y supervisión de ... -
Lineamientos conceptuales basados en indicadores socio-culturales para el mejoramiento del espacio habitable autoconstruido en la comunidad Dorado Chico
(2023)El acceso a una vivienda digna es un derecho humano fundamental reconocido por la Constitución Política del Estado de Bolivia. En este contexto, al igual que en muchos otros países, el acceso a una vivienda digna es un ... -
Implementación de un manual de imagen institucional para la organización "La Senda Verde Conservación" gestión 2023
(2023)El presente Trabajo Dirigido está enfocado a la realización de un manual de imagen institucional para “La Senda Verde Conservación” con sede Nor Yungas, uno de los problemas que tiene la institución es que no cuenta con ...