Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSerrudo Ormachea, Maruja, Tutora
dc.contributor.authorAsillanes Padilla, Adela
dc.date.accessioned2022-12-16T19:34:05Z
dc.date.available2022-12-16T19:34:05Z
dc.date.issued2000
dc.identifier.citationLicenciatura en Psicologíaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30428
dc.description.abstractEl maltrato a la mujer es considerado un problema social que se da en todas las culturas y niveles socio - economicos del mundo y se manifiesta de diferentes formas: maltrato fisico a traves del uso de la fuerza que se expresa por patadas, puñetes y golpes; el psicologico a traves de agresiones verbales, amenazas y humillaciones; y el sexual mendiante el uso de la fuerza para tener relaciones sexuales con su pareja. De estas tres formas de maltrato el psicologico no es tomado muy encuenta por no presentar daños visibles en el cuerpo de las victimas, sin embargo es el que causa daño a la mujer, atacando principalmente a su integridad psicologica, impidiendole un adecuado desenvolvimiento en la vida diaria. Los resultados muestran la influencia negativa en la autoestima de las mujeres maltratadas por sus parejas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPSICOLOGÍAes_ES
dc.subjectMUJER - SOCIEDADes_ES
dc.subjectMUJER - PSICOLOGÍAes_ES
dc.titleInfluencia del maltrato psicologico por la pareja en la estructuracion de la autoestima de la mujer ama de casa maltratadaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andres. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Psicologíaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciada en Psicologíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem