• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Autotrasplantes dentales en dientes con ápice cerrado

    Thumbnail
    View/Open
    TE-85.pdf (573.7Kb)
    Date
    2022
    Author
    Mendoza Ibarra, Maria
    Tutor
    Márquez Coello, Horacio, tutor
    Miranda Miranda, Carla Alejandra, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El autotrasplante de diente autógeno es una opción simple y razonable para remplazar los dientes faltantes cuando se dispone de un diente donante adecuado. el cual ofrece varias ventajas sobre otras opciones de tratamiento, este procedimiento es menos costoso y requiere menos tiempo de tratamiento. Varios factores que afectan el éxito del autotrasplante dental incluyen el tiempo extra oral del diente donante, el método de almacenamiento hasta el trasplante, el trauma quirúrgico y la contaminación de la superficie radicular y/o el conducto radicular. Para dientes con raíces completas, generalmente se cree que el tratamiento de conducto debe administrarse después de la cirugía, Por lo tanto, se eligió los dientes con formación radicular completa como tema de investigación para explorar si el tratamiento de conducto radicular tuvo un efecto significativo en la tasa de éxito de los dientes con raíces completas en el trasplante de dientes autógenos. El objetivo de esta revisión narrativa de la literatura, es identificar el éxito reportado de los autotrasplantes dentales, en pacientes con dientes aptos para ser trasplantados. Además, se explora los posibles factores que mejorarán el pronóstico a través del tiempo, como la realización de endodoncia, además destacar la importancia del tratamiento multidisciplinario. Los métodos de investigación utilizados serán, revisión narrativa de la literatura bibliográfico documental descriptivo, revisando literatura de nuevos casos. Según los casos revisados se observó una tasa de éxito mayor al 82%. Por lo tanto, los dientes con formación radicular completa también son candidatos como donantes sin comprometer el éxito de la técnica.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30243
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie