Reincidencia y riesgo de violencia contra la pareja en agresores denunciados en el Slim del distrito 3 de la ciudad e El Alto
Abstract
La presente investigación versa sobre la reincidencia y el riesgo de violencia contra la pareja en agresores denunciados por violencia ante el SLIM del distrito 3 de la ciudad de El Alto. La reincidencia hace alusión a la reiteración de conductas violentas (física, psicológica y sexual) hacia la pareja. El riesgo de violencia contra la pareja como la probabilidad de ocurrencia a futuro de conductas violentas. Como objetivo principal se pretende determinar la reincidencia y el riesgo de violencia en agresores denunciados por violencia en contra de su pareja. La investigación es de tipo no experimental, con un diseño transversal correlacional. La muestra es no probabilística, conformada por 20 hombres denunciados por violencia. Los instrumentos utilizados fueron: la CTS-2 (Escala de Tácticas de Conflictos) y la SARA (Spouse Assault Risk Assessment). Se establecen altos porcentajes en la reincidencia de violencia psicológica (100%) y física (90%), pero un porcentaje bajo en violencia sexual (35%). Asimismo, se identificó un 25% de riesgo de violencia alto, un 40% de riesgo de violencia moderado y un 35% de riesgo de violencia bajo. Finalmente, se establece una relación estrecha entre la reincidencia de violencia sexual y el riesgo de violencia alto.