• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Historia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Historia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La misión militar alemana y el ejército boliviano, 1911 - 1914

    Thumbnail
    View/Open
    HIS-100.PDF (3.698Mb)
    Date
    2013-11
    Author
    Zurita Zabaleta, Juan Carlos
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Misión Militar Alemana y el Ejército Boliviano 1910-1914, es un estudio que analiza la presencia militar prusiana y su influencia en el ejército boliviano. Se examina, el asesoramiento guerrero alemán y la reorganización del ejército boliviano en el marco del contexto mundial denominada "la paz armada" . Desde mediados del siglo XIX hasta el inicio de la primera Guerra Mundial (1914), producto de las sucesivas guerras europeas y los adelantos tecnológicos en materia militar, emergieron en Europa ejércitos profesionales como el francés o el prusiano que se caracterizaron por su experiencia guerrera y por el estudio y empleo de nuevas tácticas y estrategias de guerra. Es, en ese periodo, donde surgieron los grandes estrategas como Karl von Clausewitz o Helmuth von Moltke , que cambiaron completamente la esencia del los ejércitos y de la guerra.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30029
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic