• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Plan de Marketing para los productos de Información Meteorológica del SENAMHI : Caso Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología

    Thumbnail
    View/Open
    TD-958.PDF (6.021Mb)
    Date
    2005
    Author
    Santiago Velarde, Sheila Pamela
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El desarrollo del presente trabajo dirigido, presenta un proceso de investigación científica ordenando metodológicamente que pretende aplicar y hacer uso eficiente de los conceptos, instrumentos y conocimientos adquiridos. El SENAMHI implementó su página Web en relacion OMM (Organización Mundial Meteorológica) que sugirió promocionar los productos meteorológicos, para lo cual se propone la elaboración de un Plan de Marketing y estrategias promocionales que a la vez coadyuven al habito de utilizar y precisar el servicio de información meteorológica de los distintos sectores como ser construcción, Turismo, Transporte aereo, terrestre, el sector agrícola, a los cuales se les brinda información meteorológica en paquetes los cuales son: Información de parámetros de procesados. Información de parámetros procesados mas certificaciones. Certificaciones. Pronósticos. El servicio Nacional de Meteorología, constituye uno de los sectores económicos del pais que ha presentado grandes cambios desde su establecimiento en el año 1968 hasta años recientes alcanzando grandes índices de mejora tecnológica, lo que pretende en la calidad de sus productos. Sin embargo, el problema que afecta al SENAMHI, no se encuentra en el nivel de calidad del producto, que de acuerdo a la investigación de campo son productos de alta calidad, mas bien en la carencia de estrategias de promoción y posicionamiento de la institución. El problema que debe hacer frente es la percepción del ciudadano boliviano relacionado con la mínima importancia en el conocimiento de los productos de información meteorológica. La ejecución de adecuadas estrategias promocionales permitirá al SENAMHI tener mayor contacto con el usuario ya que el propósito de la promoción es comunicar a los consumidores que existen productos de información meteorológica que tiene alto grado de calidad que benefician a los diferentes tipos de clientes en sus áreas de trabajo, como la prevención de desastres en coordinación con Alcaldías, Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos, AASANA. La propuesta presenta una de las alternativas para elaborar adecuadas estrategias para los productos de información meteorológica esp ecíficamente del SENAMHI. Para la realización y el éxito de las Estrategias del Plan de Marketing se propone explorar su potencial humano y su propio presupuesto sin incrementar el mismo, de tal manera que las estrategias se realizan con la página Web, además de la utilización del intercambio de servicios mediante convenios realizados con entidades de Desarrollo Sostenible a medios de comunicación además de una línea gratuita de comunicación. Lo que permite de manera significativa el posicionamiento del SENAMHI con una mayor difusión de sus productos que a su vez contribuirá al crecimiento de la economía boliviana con la prevención de desastres.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29842
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic