Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDurán Jiménez, Ángel Santiago, tutor
dc.contributor.authorRamos Canaviri, Maria
dc.contributor.authorSirpa Ramos, Gaby Inés
dc.date.accessioned2022-09-30T15:33:17Z
dc.date.available2022-09-30T15:33:17Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29841
dc.description.abstractEn un mundo cada vez mas globalizado, las empresas desarrollan sus actividades en un ambiente cada vez más competitivo, en el cual no solo se tiene que ser eficiente, sino además demostrar la calidad en los productos o servicios ofrecidos y una de las formas mas populares de hacerlo es a través de la certificación de acuerdo a las Normas ISO (Organización Internacional de Normalización) 9000:2000 (9000 versión 2000). Las organizaciones muestran permanentemente su dinamismo, sus transformaciones estructurales y sobre todo su adecuación permanente a las exigencias del entorno interno y externo, que obligan a adaptarse y cambiar; debiendo además, responder a un sinnúmero de demandas. En consecuencia, es evidente que no sólo las empresas del ámbito privado sienten la demanda y exigencia de sus clientes, también el Estado debe ser responsable de lo anteriormente mencionado. Según el articulo 5° de la Ley 2028, menciona que: la Municipalidad y su Gobierno Municipal tienen como finalidad contribuir a la satisfacción de las necesidades colectivas, garantizar la integración, participación de los ciudadanos en la planificación y desarrollo humano sostenible del Municipio, pero estas necesidades no son ofrecidos en términos de calidad en la Dirección de Recaudaciones del Gobierno Municipal de El Alto hacia los contribuyentes. La necesidad de la Dirección de Recaudaciones, es mejorar el servicio que ofrece, mediante la elaboración de un Manual de Calidad basándose en las Normas ISO para optimizar su competitividad en el servicio que brinda, aportando una transparencia y lograr una mejora continua mediante la gestión de calidad. La Gestión de Calidad es poseer estándares de mejoramiento continuo tanto para su servicio como para sus empleados, orientando los esfuerzos a satisfacer las necesidades y expectativas de los contribuyentes y demás usuarios.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectGESTIÓN PÚBLICA MUNICIPALes_ES
dc.subjectSERVICIOS MUNICIPALESes_ES
dc.subjectGESTIÓN DE CALIDADes_ES
dc.subjectNORMAS DE CALIDAD ISO 9000-2000es_ES
dc.subjectMANUALES DE CALIDADes_ES
dc.subjectGOBIERNO MUNICIPAL DE EL ALTOes_ES
dc.titleElaboración del Manual de Calidad ISO 9000: 2000 de la Dirección de Recaudaciones del Gobierno Municipal de El Altoes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Administración de Empresases_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Administración de Empresases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem