• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Tratamiento de ortopedia y ortodoncia en pacientes con fisura labio alveolo palatina (FLAP) en dentición permanente

    Thumbnail
    View/Open
    TE-80.pdf (698.4Kb)
    Date
    2022
    Author
    Zelaya Miranda, Milka Denice
    Tutor
    Paz Morales, José Manuel, tutor
    Zhunio Ordoñez, Karla Abigail, tutor
    Larrea Eyzaguirre, Carla, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La fisura labio alveolo palatina conlleva la alteración de varias estructuras como el labio superior, el proceso alveolar, el paladar duro y el paladar blando que, en conjunto, no solo generan problemas estéticos, sino que interfieren en las funciones normales de las personas que lo padecen, deteriorando su calidad de vida. El objetivo de esta revisión narrativa es determinar los resultados del tratamiento de ortopedia y ortodoncia aplicados en pacientes con FLAP en dentición permanente, por medio de una búsqueda de fuentes de información seleccionadas bajo criterios de inclusión y exclusión. Se incluyeron 20 artículos escritos en español, inglés y portugués, utilizando las bases de datos de PubMed, Google Scholar, SciELO y LILACS. Como resultado podemos mencionar que en la mayoría de los artículos se menciona que, la planificación del tratamiento comprende, en primera instancia, de una intervención ortopédica de disyunción, posteriormente se realiza la ortodoncia fija, con la particularidad de que dicho tratamiento no difiere del convencional, pues busca el alineamiento, la conformación y una relación razonable de las arcadas dentarias, estabilizando la oclusión y mejorando la estética, tomando a consideración la adecuada indicación y manejo de todos los elementos empleados como los brackets y su mecánica, la selección y secuencia de los arcos NiTinol y detallado (arcos de acero), así como el empleo de retenedores; en conclusión indicamos, que el tratamiento de FLAP es complejo y se debe tratar con un equipo interdisciplinario de especialistas.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29827
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie