• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Tratamiento interceptivo en pacientes con caninos retenidos en maxilar superior

    Thumbnail
    View/Open
    TE-66.pdf (837.0Kb)
    Date
    2022
    Author
    Mendoza Vera, Madelen
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La retención de los caninos es una anomalía, en la cual la erupción está notablemente retrasada o impedida, ya sea por hueso o por dientes adyacentes, existiendo evidencia clínica o radiográfica de que no va a proseguir con la misma, este es uno de los problemas con mayor prevalencia, ya que los caninos superiores son los dientes que con mayor frecuencia se impactan en la dentición permanente después de los terceros molares. El objetivo de esta revisión bibliográfica fue identificar el tratamiento interceptivo adecuado en pacientes con caninos retenidos en maxilar superior reportados en la literatura obtenida de buscadores como: Google académico, PubMed, SciELO, Scopus y Medline, empleando palabras clave que constan en DeCS y MeSH. Cuarenta y siete artículos fueron incluidos en la revisión bibliográfica, publicados entre 1981 y 2021, conformados por ensayos clínicos aleatorizados, estudios comparativos, estudios prospectivos y retrospectivos, los artículos fueron seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión establecidos. Después del análisis realizado se concluye que el tratamiento de elección para caninos retenidos en maxilar superior es la exodoncia temprana del canino deciduo en niños de 10 a 13 años y que la exodoncia simultánea de caninos y molares temporales es más efectiva que la exodoncia aislada de caninos deciduos.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29810
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic