• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Universidad inclusiva para estudiantes con discapacidad en la Universidad Pública de El Alto

    Thumbnail
    View/Open
    T-1456.pdf (5.608Mb)
    Date
    2022
    Author
    Lahore Urquizo, Johanny Isabel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación, se enfoca en los estudiantes con discapacidad en la Universidad Pública de El Alto, con el objetivo de proponer una guía de lineamientos de una “Universidad Inclusiva” que ayude en la Inclusión educativa en romper las barreras arquitectónicas, lingüísticas-comunicacionales, actitudinales, metodológicas para la inclusión educativa de personas con discapacidad. En el planteamiento del problema, se encontró en la universidad, que aún existe integración, pero aún no coexiste una verdadera inclusión, porque los estudiantes con discapacidad tienen dificultades con información administrativa y académica y muchas veces abandonan sus estudios por falta de apoyo, y/o muchas veces permanecen en la carrera tratando de no rendirse hasta conseguir su título profesional. El tipo de investigación del presente estudio es descriptivo-propositivo con enfoque cuantitativo con el diseño es de tipo no experimental donde no se necesita experimento alguno. Se emplearon el método análisis-síntesis e inductivo-deductivo. En los instrumentos se emplearon la entrevista a autoridades y estudiantes con discapacidad, el cuestionario a docentes y estudiantes sin discapacidad, se recabó información y bases teóricas en el marco teórico – conceptual, de acuerdo a la técnica de revisión documental. La muestra es Probabilística, permite conocer cada individuo a estudio a través de una selección al azar, son seleccionados en función de su accesibilidad. Está compuesta por 22 estudiantes con discapacidad física motora, auditiva y visual, de diferentes carreras: Artes Plásticas, Ciencias de la Educación, Ciencias Políticas, Derecho, Educación Parvularia, Ingeniería de Sistemas, Psicología, Trabajo Social y Contaduría Pública. De acuerdo a los resultados obtenidos en la investigación, se encontró con una necesidad de ayuda informativa administrativa y académica para los estudiantes con discapacidad, las barreras que se presenta dentro y fuera de la universidad son: infraestructura las aulas no disponen de recursos necesarios para la inclusión, los docentes aun no utilizan adaptaciones curriculares para estudiantes con discapacidad. Por ello se diseñó una guía de lineamientos de Universidad Inclusiva, para romper las barreras que dificultan en su proceso de formación que se categoriza en seis dimensiones.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29803
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic