• Sostenibilidad de las microfinanzas en el sistema financiero de Bolivia 

      Chipana Mamani, Fanny (2018)
      El sector microfinanciero en nuestro país se ha ido desarrollando desde los años setenta y con mayor intensidad en los años ochenta, en la actualidad se encuentra en buena proyección. Las microfinanzas es una herramienta ...
    • La Subfacturación en la Comercialización de Motorizados de Procedencia China 

      Choque Quispe, Ruby Fabiola (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad Ciencias Económicas y Financieras. Carrera Contaduría Publica. Instituto de Investigación de Ciencias Contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Posgrado., 2018)
      Según reportes del instituto nacional de estadística muestra que el porcentaje de importaciones han subido en un 120% en artículos de consumo nacional de ahí que estos reportes nos llevan a crecimiento de importación de ...
    • Subsistema de contratación de bienes y servicios y su eficacia en la contratación de activos fijos 

      Eulate Eugenio, Ana María (2004)
      La adminsitración moderna está sufriendo un cambio fundamental en cuanto a su naturaleza y aplicación, debido a la constante dinámica de las organizaciones y el uso masivo y cada vez más amplio de la tecnología en las ...
    • Sueños de almíbar, producción de tortas 

      Cruz Osco, Paola Andrea (2021)
      El presente proyecto de inversión tiene por objetivo determinar la evaluación económica y financiera del mismo, siendo su actividad principal la elaboración y comercialización de tortas; pretende mostrar la idea de impulsar ...
    • Suspensión de los Regímenes Especiales para su Futura Readecuación 

      Sierra Garnica, Geobene (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2005)
      Un tratamiento tributario "especial" para un conjunto de contribuyentes calificados como "pequeños" o de menor capacidad económica, no es nuevo en el país, ni tampoco en muchos países latinoamericanos que establecen ...
    • Sustitución de Guías de Transito como Medio de Control del Impuesto al Consumo Especifico (ICE) 

      Botello Espinoza, Johnny Agustin (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2005)
      La Administración Tributaria como un medio de control del Impuesto al Consumo Especifico ICE instituyó la utilización de las Guías de Tránsito, para el traslado de productos entre los diferentes Depósitos o Centros de ...
    • Tartas de limón LIMON TART 

      Rodríguez Aruquipa, Alejandra Laura; Romero Moya, Guadalupe (2022)
      En nuestro nicho de mercado identificamos que no se tiene la calidad y la atención que el cliente busca al momento de satisfacer sus necesidades, ya que existe una gran variedad de pastelerías en el mercado, pero ninguna ...
    • Tasa De Clasificación De Residuos Sólidos 

      Mamani Mamani, Marco Antonio (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Económicas. carrera Contaduria Publica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2019)
      Este trabajo está enfocado en describir las diferencias importantes entre la institución del impuesto contrastado con la institución de la tasa, diferencias tan importantes que pueden incidir en el éxito de una política ...
    • Las tasas de interés y tipos de crédito en Sistema Financiero de Bolivia 

      Velarde Flores, Shirley Rosario (2018)
      El presente trabajo informe tiene como objetivo principal el dar a conocer todo lo que implica las tasas de interés y los diferentes tipos de crédito del Sistema Financiero de nuestro país y responderá muchas interrogantes ...
    • Tecnificación para el Incremento de Exportación de Productos Agrícolas y el Régimen Agropecuario Unificado (RAU) 

      Huanca Laura, Carolina Carla (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2017)
      Las características tecnológicas y producción de Bolivia establecen particularidades en la problemática de la tecnificación. En el tema de tecnificación, la comparación con Brasil y Argentina, se obtiene unas deficiencias ...
    • La tecnología crediticia como instrumento de desarrollo de las Entidades de Microfinanzas 

      Cuiza, Fidel (2009)
      El presente Proyecto de Grado parte de un análisis del contexto empresarial público y privado de todas las empresas dedicadas a la actividad minera y la tributación minera que debe cumplir sus roles específicos, mediante ...
    • La Tecnología Crediticia del modelo boliviano Microfinanciero para aliviar la pobreza, como referencia internacional 

      Torrez Córdova, Ricardo (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2010)
      la industria micro financiera del modelo boliviano es una referencia mundial por sus logros, en crear tecnología crediticia de punta para el área rural y sistemas micro financieros sostenibles (crecer, premio interamericano ...
    • Las tecnologías del microcrédito en las microfinanzas 

      Vargas Condori, Rosmery (2015)
      Según Muhammad Yunus (1999), el creador de la primera experiencia de microcrédito en Bangladesh, este servicio surge como un proyecto experimental motivado por un contexto de extrema pobreza y hambre, habitual entre los ...
    • Tejido y confecciones La Alpaquita 

      Gutierrez Morales, Maryluz (2015)
      El proyecto de inversión a ser trabajado llevara el nombre de TEJIDO Y CONFECCIONES “LA ALPAQUITA”, ello a causa de que la principal materia prima a transformar es la lana de alpaca para la producción de prendas de vestir. ...
    • Tendencias de las microfinanzas en Bolivia 

      Gutiérrez Castillo, Candy (2008)
      Las entidades de microfinanzas deben seguir potenciando su labor de ampliación y penetración de sus mercados optimizando y perfeccionando sus productos financieros. Es vital que refuercen y mejoren sus sistemas internos ...
    • Tentaciones un queque especial 

      Escalante Mayta, Nely; Ulo Mixto, Jhoes Corine; Uluri Chura, Wilma Fanny (2015)
      La finalidad del presente proyecto es satisfacer la necesidad que tiene las personas de consumir o adquirir un producto de repostería higiénicamente elaborado de acuerdo a normas de calidad establecidas en el mercado. Lo ...
    • Tercerización propuesta para mejorar las recaudaciones del impuesto a la propiedad de bienes inmuebles 

      Mamani Espinoza, David (2008)
      El Gobierno Municipal de La Paz (G.M.L.P.), es una entidad local y autónoma que requiere re recursos humanos, materiales y financieros, como toda entidad pública o privada para tal efecto percibe ingresos propios mediante ...
    • La tesorería en el manejo del flujo de efectivo, Empresa Grupo Ortega Landa - Gol Bolivia S.R.L. 

      Chuquimia Orozco, Ana Maria; Loayza Ayala, Javier [Tutor] (Universidad Mayor de San Andrés, 2015)
      El propósito principal de este trabajo es el de exponer la labor realizada por el área de Tesorería en la empresa Grupo Ortega Landa – Gol Bolivia SRL, puesto que esta área se dedica a administrar el trabajo de forma ...
    • Técnica para el proceso agropecuario del norte paceño 

      Carvajal De la Barra, Ximena Libertad; Perez Vargas, Juan ; Tutor (2013-05-24)
      La Técnica para el Progreso Agropecuario del Norte Paceño es un instrumento de desarrollo que busca articular a todas las instituciones públicas y privadas, con el propósito de fortalecer la capacidad de planificación ...
    • Las Técnicas De Grupo En La Educación Superior 

      Callisaya Padilla, Tania Grecia (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias Contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Posgrado., 2016)
      El ser humano en todo el proceso de su desarrollo ha vivido experiencias grupales desde siempre, viéndose más marcadas con la primera división del trabajo (agricultores y cazadores), pero el concepto de "grupo" es un tanto ...