• La necesidad de los auditores de calidad en el crecimiento de las Empresas 

      Luna Flores, Natalio (2010)
      Con el pasar de los años, el concepto de calidad de empresas va de la mano con el área de producción, siendo un instrumento del control de productos además de los cambios de acuerdo al mercado a través de la auditoría. Y ...
    • Necesidad de Modificacion al Impuesto a las Transacciones 

      Loza Perez, Marlene Irene; Torrez Alvarado, Jorge Alejandro (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2005-08-19)
      Todo estado se va perfeccionando de tal manera que asume nuevas y más relevantes responsabilidades con el objeto de cumplir con el son propios, especialmente el satisfacer íntegramente el mejoramiento creciente de los ...
    • Necesidad de Reglamentar los Deberes Formales de los Sujetos Pasivos de la Patente de Funcionamiento Anual por Actividad Economica en el G.M.L.P. 

      Villarroel Velasquez, Miriam (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2005)
      De acuerdo a los informes y boletines emitidos por el instituto Nacional de Estadística las ciudades de La Paz y El Alto se constituyen en centro de atracción migratoria para la población del entorno del departamento, así ...
    • Necesidad de Regular la Elusión Tributaria en la Legislación de Bolivia 

      Mamani Yupanqui, Miriam; Ticona Rengifo, Jhonny (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2017)
      El presente trabajo de investigación responde a la necesidad de regular la figura jurídica de la elusión tributaria en la legislación boliviana, teniendo en cuenta que el actual Código Tributario, no precisa de forma ...
    • Necesidad de Revisar el Impuesto Complementario a La Mineria 

      Aguado Palenque, Samuel OScar (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2005)
      La creación de las regalías mineras son inconvenientes para el desarrollo minero y de un país por que crean un gravamen inconstitucional, por ser confiscatorio y con nombre propio, crea una solapada tributación discriminatoria ...
    • Necesidad de sustituir el regimen Complementario al i.v.a. Por el impuesto A la renta de las personas fisicas 

      Flores Monroy, Juan Carlos (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2005)
      Una de las primeras de las premisas que origino que en Bolivia no exista en este momento un impuesto a la renta de las personas físicas después de la última Reforma Tributaria es como lo menciona Rodrigo que en nuestro ...
    • Necesidad De Transferencia De Saldos Acumulados RC- IVA En Empresas No Capitalizadas O Privatizadas 

      Ballesteros Ferrel, Mariel (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2005)
      En Bolivia, durante la promulgación del Decreto Supremo 21060 el país se encontraba en una profunda crisis económica desencadenando un traumático proceso hiperinflacionario acentuando el desequilibrio externo. Una de las ...
    • Negligencia En El Control Interno Del Fondo De Desarrollo Para Los Pueblos Indígenas, Originarios Y Comunidades Campesinas 

      Espinoza Collazos, Narda Neyla (Universidad Mayor de San Andres. Facultad Ciencias Económicas. Carrera Contaduría Publica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2019)
      El Fondo Indígena que se creó el 22 de Diciembre de 2005 con el nombre de Fondo de Desarrollo para los Pueblos Indígenas Originarios y Comunidades Campesinas (D.S. 28571) en el gobierno del ex presidente Eduardo Rodrigo ...
    • Neutralidad Impositiva Y El Proceso De Devolución Para Empresas Exportadoras En El Departamento De La Paz 

      Poma Chacón, Anghela Lizeth (Universidad Mayor de San Andres. Facultad Ciencias Económicas. Carrera Contaduría Publica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2019)
      En el último cuarto siglo, la política tributaria en América Latina ha sido objeto de continuo tratamiento, el comercio Internacional ha logrado alcanzar su máxima expresión con la conformación de bloques económicos a ...
    • Nivel De Cultura Tributaria En Comerciantes De La Feria 16 De Julio Sector Electrodomésticos De La Ciudad De El Alto 

      Quejano Mamani, Jenny; Machaca Mollericona, Eva (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigación de Ciencias Contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado., 2016)
      En la agenda política de Bolivia, está presente la lucha contra la evasión tributaria, debido a su elevado impacto en la estabilidad económica. Por tanto, se debe fomentar a través de los diferentes medios de comunicación ...
    • Nivelacion De Los Impuesto Al Sector De Las Cooperativas Mineras 

      Copa Cayo, Jimena (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Económicas. carrera Contaduria Publica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2019)
      El objetivo del presente trabajo de investigación, será reflejado desde dos perspectivas, la primera es realizar una propuesta de un nuevo modelo impositivo al sector cooperativista minero, esto a raíz de que en la actualidad ...
    • La no Aplicación del Impuesto al Valor Agregado en la Comercialización de Fármacos 

      Laura Orihuela, Roxana Inés (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2010)
      El Impuesto al Valor Agregado grava la compra venta de bienes y la prestación de servicios, en cada una de las etapas de su comercialización. El impuesto se aplica sólo sobre el valor que se agrega en cada una de dichas ...
    • Normas técnicas aplicadas para preparación de estados financieros en organizaciones no gubernamentales y la relación con las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) 

      Cadena Lozano, Antonio Marcos (2015)
      Las ESFL, son entidades que persiguen un fin común; de acuerdo a normas y disposiciones legales y tributarias son entidades constituidas conforme lo establece el Código Civil Boliviano; así como las ONG´s nacionales e ...
    • Normas Tributarias Para La Micro Y Pequeña Empresa Del Sector Textil En El Departamento De La Paz 

      Paucara Cantuta, Lizeth; Bautista Arias, Reynaldo (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigación de Ciencias Contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado., 2016)
      La indebida aplicación de la normativa tributaria vigente por parte de la Micro y Pequeña tal vez debido al desconocimiento, desinformación, aplicación empírica u otro factor determinante que ocasiona en contingencias ...
    • Normativa Para El Pago Del Impuesto Municipal A Las Transferencias (Imt) En Segundas Ventas De Vehículos Automotores En La Alcaldía De La Paz 

      Quispe Candy, Wilmer; Paxi Quispe, Guido (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigación de Ciencias Contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado., 2016)
      En el marco de las políticas económicas y sociales del Estado Plurinacional de Bolivia, se pretende maximizar las recaudaciones tributarias y minimizar las evasiones por parte de los contribuyentes para poder tener un mayor ...
    • Normativa Tributaria Del Impuesto Al Valor Agregado En Las Exportaciones De Servicios Tecnológicos (Software) En Bolivia 

      Torrico Ordoñez, Adan Franklin; Copa Serrudo, Andrea Emilse (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigación de Ciencias Contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado., 2016)
      En la actualidad se vive una época de cambio vertiginoso donde la globalización, los problemas sociales, la integración creciente de los mercados, muestra la imperiosa necesidad de conocer diferentes normativas tributarias ...
    • Las Nuevas Administraciones Tributarias Para Controlar La Evasión Tributaria 

      Quisbert Layme, Javier; Morales Chungara, Leticia (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2011)
      Cada ciudadano pueda entender las justificaciones que existe para el pago de los tributos e impuestos. Las obligaciones y derechos que las normas tributarias establecen al respecto. De un modo amplio los tributos son ...
    • Nuevas tendencias y armonización del estado de resultados 

      Roca, Fátima (2007)
      Debido a la globalización de la economía, es sorprendente la integración económica a nivel mundial, la misma descubre limitaciones en la presentación de la información contable. El nacimiento de los mercados de valores ...
    • El Nuevo Registro de Contribuyentes NIT y sus Ventajas sobre el RUC 

      Castañon Mamani, Juana (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2005)
      el servicio de impuestos nacionales (sin), moderniza su sistema de registro de contribuyentes, una vez que a partir del 1 de enero de 2005, entra en vigencia el número de identificación tributaria (NIT), que sustituye al ...
    • Los objetivos del desarrollo como marco de la política tributaría 

      Ali Calle, Ruddy (2005)
      Las cuestiones del desarrollo y crecimiento económico obligan a los gobiernos de los paises en desarrollo a distraer el consumo sobre todo el sector privado, gran proporción de recursos, a fin de invertirlos en la ...