Acompañamiento gestáltico para favorecer la autorregulación organísmica en hombres que ejercen violencia conyugal y asisten a los servicios del Centro de Promoción y Salud Integral – CEPROSI
Abstract
La investigación tuvo como objetivo comprobar si la aplicación del Acompañamiento Gestáltico influye en el desarrollo de la Autorregulación Organísmica en hombres que ejercen violencia conyugal y asisten a los servicios del Centro de Promoción y Salud Integral – CEPROSI. Para ello, se desarrolló un tipo de estudio intrasujeto o estudio de caso de diseño experimental con aplicación pretest – postest, la muestra es no probabilística y estuvo conformada por tres hombres cuyas edades oscilan entre los 24 y 45 años, la muestra especificada no se estableció al azar y se planteó por las características de los sujetos, asociados a los objetivos de la investigación. Se aplicó el Test Psicodiagnóstico de la Gestalt (TPG) que mide el grado de los bloqueos de las fases del ciclo de Autorregulación Organísmica, posterior a la aplicación de dicho instrumento los resultados obtenidos, revelaron diferencias significativas en el pre test y pos test, ello mediante un descenso en las puntuaciones de los bloqueos. Cualitativamente, el análisis de resultados demostró que los participantes manifiestan mayor contacto con sus sensaciones, sentimientos y emociones, expresan la responsabilidad de sus acciones ante la situación de violencia, se dieron cuenta de sus necesidades y se plantearon opciones de solución a sus necesidades. Los resultados sugieren que el Acompañamiento Gestáltico puede ser un medio contra el mal social denominado violencia.