La incidencia de familias disfuncionales en el aprendizaje de la lectoescritura en niños y niñas de 5 a 6 años de edad (Nivel Inicial de la Unidad Educativa General José de San Martín)
Abstract
La investigación describe la incidencia de familias disfuncionales en el aprendizaje de la lectoescritura en niños y niñas de 5 a 6 años de edad revelando los factores que afectan el proceso de maduración para el aprendizaje de la lectoescritura. Se presenta el problema a investigar enfocando la importancia que tiene el vínculo familiar, afectividad en la maduración de los niños/as para aprender la lectura y escritura. La investigación está orientada bajo un enfoque cualitativo y diseño de la investigación cualitativa. Esta pesquisa se llevó a cabo con un grupo de niños/as pertenecientes al nivel inicial de la Unidad Educativa Gral. José de San Martín, para establecer el grado de vínculo familiar, estado emocional y nivel de maduración para iniciar en la lectoescritura. Los resultados cualitativos obtenidos permiten describir la incidencia que tienen las familias disfuncionales en el aprendizaje de la lectoescritura en la muestra de la población, como consecuencia de la aplicación de los instrumentos para la recolección de datos. Finalmente, después del análisis e interpretación de los resultados obtenidos, se da cuenta de las conclusiones pedagógicas finales que abren un espacio para discusiones o reflexiones críticas.