Nivel de estrés relacionado al teletrabajo en funcionarios públicos de Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivianos de la ciudad de La Paz durante el primer semestre de la gestión 2021
Abstract
Desde la declaratoria de emergencia sanitaria, las actividades laborales se han visto afectadas y han requerido de un esfuerzo mayor por parte de los empleados y empleadores. Las autoridades de las organizaciones realizaron ajustes en la modalidad de tele trabajo con el fin de dar continuidad a la productividad, y los empleados se han visto en la necesidad de desenvolverse de manera obligatoria vía internet, de adquirir equipos tecnológicos y de capacitarse en el uso de plataformas virtuales. Las secuelas emocionales por los hechos acaecidos y la modalidad de tele trabajo en el personal de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, han trascendido y deben ser sostenidas, siendo una empresa que brinda servicios a todo el país, no puede dejar de funcionar en ningún momento y requiere del esfuerzo máximo de sus empleados para su ejercicio. Se considera que, haciendo una evaluación sobre el estrés en sus empleados, se pueden tomar acciones posteriores para prevenir problemas de salud físicos y psicológicos que garanticen un adecuado desempeño. Mediante los instrumentos aplicados a la población, se obtuvo que el 48% de los participantes presentan síntomas dentro de lo normal, para desenvolverse y adaptarse en situaciones nuevas, que son capaces de manejar y salir adecuadamente de situaciones de riesgo ya que manifestaron adecuada capacidad de manejar sus emociones, aspectos cognitivos y recursos personales. Considerando los aspectos personales, sociales y económicos se manifestaron las capacidades de enfocarse en la situación como un factor que contribuye al crecimiento personal.