• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Defectos y/o deformaciones en limas mecanizadas

    Thumbnail
    View/Open
    TE-55.pdf (1.641Mb)
    Date
    2022
    Author
    Espinoza Mayta, Matilde Jazmin
    Tutor
    Pacheco Ramírez, Luis Armando, tutor
    Miranda MIranda, Carla Alejandra, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La endodoncia consiste en la eliminación de la pulpa dental infectada o inflamada mediante desinfección de conductos y poder llegar a un sellado tridimensional del mismo. Para lograr el mismo requiere de una parte fundamental que es la conformación de conductos y para ello el uso de los sistemas mecanizados en endodoncia. Actualmente se fabrican estas limas mecanizadas con nuevas aleaciones como ser aleación Gold, como un avance para facilitar el trabajo al especialista en cuanto al tiempo por ofrecer mayores ventajas al momento su instrumentación especialmente en el caso de anatomías complejas como curvaturas extremas o conductos calcificados en comparación de la instrumentación manual. El principal objetivo de esta revisión es determinar cuál es el defecto y/o deformación superficial más común entre las limas mecanizadas. Se realizó una búsqueda en la base de datos digitales: Google académico, PubMed y Scielo, artículos científicos que analicen a través de un estudio experimental los defectos y/o deformaciones superficiales en limas mecanizadas mediante uso del microscopio electrónico de barrido. Se ha determinado que la Lima Wave One Gold es la que presenta menos defectos superficiales en comparación a la Lima Protaper Next además de ser más resistente a la fractura por torsión y estar indicado su uso para conductos estrechos. Mediante un análisis de lectura de artículos científicos se determinó que los defectos superficiales más comunes en limas mecanizadas son: cráteres, facturas, bordes romos, deformación de punta. Por lo tanto, se puede concluir que entre menos usos habrá menos defectos superficiales y menos riesgos de fracturas determinando como recomendación que se pueden usar este tipo de limas mecanizadas hasta un máximo ideal de tres usos.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28700
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie