• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Análisis del sellado radicular utilizando azul de metileno en distintas técnicas de obturación endodóntica

    Thumbnail
    View/Open
    TE-53.pdf (626.3Kb)
    Date
    2022
    Author
    Machaca Albino, Betty
    Tutor
    Pacheco Ramírez, Luis Armando, tutor
    Miranda MIranda, Carla Alejandra, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Uno de los mayores inconvenientes en el proceso de obturación es el problema del sellado endodóntico, debido a la microfiltración de bacterias hacia el conducto radicular, por tanto, existe una búsqueda constante de un sellado tridimensional de las piezas dentarias que sea lo más herméticamente posible y la forma de evaluar la calidad de la misma. El objetivo de la investigación fue realizar una revisión narrativa de las características del empleo del azul de metileno como evaluador de microfiltraciones en estudios que compararon la calidad del sellado radicular realizado mediante distintas técnicas de obturación endodóntica. El método de investigación fue revisión de la literatura, a través de un análisis de 30 artículos provenientes de revistas científicas extraídas de las bases de datos digitales SciELO, PubMed y Google Académico, tanto en idioma español como en inglés. Los resultados más relevantes fueron que el azul de metileno fue utilizado en estudios experimentales in vitro que compararon diferentes técnicas de obturación, donde las piezas dentarias selladas se sumergieron en un tinte de azul de metileno en 1% a 5% de concentración. Este procedimiento permitió reevaluar las muestras en periodos de tiempo que variaron entre 24 horas a semanas e incluso meses, y las cuales fueron seccionadas longitudinalmente, para medir la profundidad de penetración lineal del tinte. En conclusión, para pruebas de penetración de empastes endodónticos, el azul de metileno es una opción fácil de emplear además de confiable por lo que lo convierte en una de las técnicas más utilizadas para evaluar microfiltraciones.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28696
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie