• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Aplicación de técnicas gestálticas para fortalecer la capacidad de expresión emocional en personas con ceguera adquirida afiliadas al IBC en la ciudad de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    TM-341.pdf (3.852Mb)
    Date
    2021-12
    Author
    Fernandez Llanos, Viviana Fanny
    Tutor
    Miranda Oquendo, Sulema Eugenia, tutora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente tesis aborda la aplicación de técnicas gestálticas en un estudio de caso (tres participantes) en personas con ceguera adquirida del Instituto Boliviano de Ceguera de la ciudad de La Paz, el objetivo es fortalecer la capacidad de expresión emocional, la guía metodológica utilizada es tipo de investigación Interventivo - Formativa, (Tintaya, 2019), para ello se emplea diseño pre-experimental con prueba pre test y pos test, considerando datos cualitativos y cuantitativos. Los resultados dan cuenta de una intervención efectiva con mejora significativa a nivel de expresión emocional, identificando en la exploración nudos emocionales enraizados desde la infancia y que se acentúan con la pérdida visual. La dinámica de cambio observado en la expresión emocional, muestra desde el sentir dificultad en identificar, describir, expresar lo que sienten, habiendo en ello presencia de miedos, tristeza, inseguridad, aislamiento, y distinguiendo en este proceso de redescubrirse mediante el trabajo terapéutico un encuentro de contacto psicológico, gestionando su capacidad de expresión emocional, en el que posteriormente llegan a revelar expresiones como “libertad, seguridad, fortaleza”. Además, la aplicación de técnicas gestálticas, principalmente expresivas e integrativas permitió organizar aspectos de su personalidad, reconocer introyectos, explorar deflexiones desde la experiencia de sensaciones entorno al dialogo del darse cuenta abordando las tres zonas, (externa, interna y fantasías). El inicio al agudizar vibraciones enriquece el ser consiente de limitaciones, bloqueos, soltar y abrazarse en su encuentro, sin duda un aporte al bien estar de la persona que descubre un resonar en su mundo emocional.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28436
    Collections
    • Tesis de Maestría

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie