• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La incidencia de las captaciones en el margen financiero y la rentabilidad del sistema bancario de Bolivia, Periodo: 1998 - 2018

    Thumbnail
    View/Open
    T-2695.pdf (5.149Mb)
    Date
    2022
    Author
    Mamani Mamani, Luis Miguel
    Tutor
    Maldonado Jover, Diego, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Durante la gestión 2013 el marco normativo relacionado con la regulación de las actividades de intermediación financiera sufre cambios, dando mayor participación al Estado en el sistema financiero. En este sentido, el trabajo de investigación tiene el objetivo de analizar el comportamiento de las captaciones del margen financiero antes y después de la normativa planteada por el Estado y como esta influye sobre la rentabilidad del sistema bancario. Para llegar a este objetivo, el trabajo de investigación desarrolla los siguientes capítulos: Capítulo I: “Marco Metodológico Referencial”, detalla la delimitación temporal y espacial, además de identificar categorías y variables económicas de la investigación; se plantea el problema de investigación, los objetivos y se propone la hipótesis del trabajo. Capitulo II: “Marco Teórico y Conceptual”, abarca las teorías económicas que sustenta la investigación, así como los conceptos que explican el tema de investigación: “LA INCIDENCIA DE LAS CAPTACIONES EN EL MARGEN FINANCIERO Y LA RENTABILIDAD DEL SISTEMA BANCARIO DE BOLIVIA, PERIODO 1998 – 2018”. Capitulo III: “Marco Político, Normativo e Institucional”, se define las políticas, normas e instituciones en relación a la intervención del estado en la formulación de políticas económicas y sociales. Capitulo IV: “Factores Determinantes del Tema de Investigación”, en este capítulo se realiza la descripción y análisis de cada una de las variables, en relación a las categorías: Las captaciones del margen financiero y la rentabilidad del sistema bancario. Capítulo V: “Verificación de la Hipótesis”, se presentó un Modelo de Regresión Lineal analizándose el vínculo de las variables independientes con la dependiente corroborando así la Hipótesis del Trabajo. Capítulo VI: “Conclusiones y Recomendaciones”, donde se presentan los principales resultados obtenidos después del análisis realizado en los capítulos anteriores.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28295
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie