• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • P.E.T.A.E.N.G.
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • P.E.T.A.E.N.G.
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estrés laboral e influencia de factores psicosociales en trabajadores del Departamento de Recursos Humanos de la empresa Emprelpaz S.A. – El Alto

    Thumbnail
    View/Open
    ML-1475.pdf (495.1Kb)
    Date
    2021-12
    Author
    Rojas Ramos, Cinthia Rosio
    Tutor
    Peñaranda Adriazola, Leonardo Oscar, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La labor que realiza un psicólogo dentro de una entidad es indispensable, el rol del mismo dentro del Departamento de Recursos Humanos es importante ya que es de gran preocupación encontrar el personal adecuado y mantenerlos satisfechos para que tengan un mejor desempeño en sus funciones. Contar con un proceso bien establecido les permite a las empresas tener empleados comprometidos, leales y además eficientes, lo cual apoya a su desarrollo y clima laboral. El estrés laboral es un factor que afecta a la mayoría de las personas cotidianamente entre la economía inestable que se vive, problemas personales, con la familia y en su trabajo donde los empleados se ven afectados por las malas condiciones en que trabajan, el trato con los jefes y los compañeros, la falta de oportunidades de desarrollo, el salario que muchas veces no corresponde a la cantidad de tareas asignadas, entre otros factores que generan estrés laboral en los trabajadores. Todas estas condiciones precarias en la que se encuentra el trabajador conllevan a una sobrecarga cognitiva que no contribuyen con el aprendizaje, se sobre satura su memoria de trabajo sobrecargándola con muchas tareas a la vez. Los factores psicosociales son aquellas condiciones que se encuentran presentes en una situación laboral y que están directamente relacionadas con la organización, el contenido del trabajo y la realización de la tarea y que tiene capacidad para afectar tanto al bienestar o a la salud (física, psíquica o social) del trabajador como el desarrollo del trabajo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28220
    Collections
    • P.E.T.A.E.N.G.

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie