• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Memoria Laboral (PETAENG)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Memoria Laboral (PETAENG)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estrategia de mercadotecnia para equipos de comunicación en redes

    Thumbnail
    View/Open
    ML-869.PDF (656.7Kb)
    Date
    2000
    Author
    Pérez Orellana, Ana Maria
    Tutor
    Daleney, Julio César, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La estrategia de mercadotecnia para equipos de comunicación en redes, en primer lugar, ubica mercados solventes y estudia las maneras de introducirse en el mercado ademas de resistir la competencia. Para este objetivo, se indaga acerca de como descubrir mercados nuevos, adaptar productos a las reales demandas de los clientes, anticiparse a las reacciones frente a las innovaciones tecnológicas, medir los riesgos de la introducción de una tecnología nueva a un mercado de tecnología obsoleta, realzar las ventajas en la aplicación de nuevas tecnologías, elegir los segmentos de mercado que se favorecerían con lanzamientos de nuevos productos, reforzar respuestas a una competencia tecnológica, cuantificar el mercado y establecer políticas de precios. Como segundo aspecto se refiere a las ventajas funcionales que una empresa puede desarrollar, valiéndose de la tecnología propuesta, tales como la información compartida mediante la distribución de documentos, la disponibilidad de información histórica de cualquier trabajo realizado, la automatización de los flujos de trabajo a través de un sistema de mensajería y la gestión de otras actividades de colaboración,el apoyo al proceso formativo induciendo el concepto de aula virtual, el desarrollo de un sistema para el control de documentos corporativos, la gestión de flujo de trabajo para beneficiarse con el acceso a la información mediante un nexo automático del contenido de la información y entre muchas otras ventajas.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28163
    Collections
    • Memoria Laboral (PETAENG)

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie