• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    ARQUITECTURA + CINE: la imagen en movimiento como estrategia didáctica del espacio arquitectónico. Caso FAADU – UMSA

    Thumbnail
    View/Open
    TG-4364.pdf (2.456Mb)
    Date
    2019
    Author
    Morales Aubert, Sebastian Aaron
    Tutor
    Costa Benavides, José Luis
    Sepulveda Perez, German, asesor
    Candia Goytia, Humberto, asesor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La arquitectura a lo largo de su historia se ha fundamentado en la imagen estática como medio fundamental de su desarrollo, estudio y representación. Pero este medio no ha podido expresar las verdaderas dimensiones espaciales ni temporales que se tiene al recorrer una obra arquitectónica. Con la aparición de nuevas tecnologías surge a finales del siglo XIX, un nuevo arte basado en dar movimiento a la imagen, el cine, que con el paso del tiempo se perfecciona y que consolida un lenguaje con distintas formas y recursos que transforman la realidad a través del lente de una cámara. La arquitectura que con el paso del tiempo busca nuevas recursos para nutrir la disciplina, puede encontrar en el cine, sus recursos y su lenguaje, un medio que exprese la relación intrínseca que existe entre el espacio y el tiempo para desarrollar y analiza espacios arquitectónicos. Dentro de la formación de estudiantes de arquitectura, se necesita nuevas maneras de enseñar y formar a los estudiantes, partiendo del punto de que la arquitectura es una disciplina que se la percibe a través del movimiento, por medio de alternativas que fomenten esta cualidad. Tomando en cuenta la situación de las facultades de arquitectura, la enseñanza se divide en cuatro líneas de estudio: diseño, construcción, historia y dibujo. En el caso de la Carrera de Arquitectura FAADU – UMSA, se conforma de similar manera por lo que se toma como referente de las formas de enseñanza que se imparten la disciplina. La conformación de estrategias didácticas a partir del cine y sus recursos, se fundamentan en una propuesta que contribuya en la formación y en la percepción de conceptos y teorías que son fundamentales e intrínsecas de la disciplina, tanto en etapas creativas donde se generan propuestas espacio – temporales, como en etapas de teóricas y de estudio donde se analizan obras con un fin didáctico.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28030
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie