• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Pluralismo, pueblos indígenas y estado: Las transformaciones sociopolíticas de los sistemas normativos indígenas en el contexto del avance de la presencia estatal y los cambios político culturales en el territorio indígena Mojeño Ignaciano Timi y Territorio Indígena Multiétnico TIM. (2010-2020)

    Thumbnail
    View/Open
    TD-775.pdf (1.198Mb)
    Date
    2021
    Author
    Izurieta Guayacuma, Edgar Francisco
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo dirigido propone una reflexión comunitaria en torno a qué tipo de pluralismo político y jurídico se está construyendo hoy en día en los territorios indígenas de nuestro país, las comunidades indígenas han construido su propio derecho comunal en base a principios ancestrales heredados por las generaciones de los antiguos habitantes del Gran Mojos, principios transmitidos generacionalmente por la cultura oral y que han regido y rigen aún sus pautas conductuales en una pluralidad de derechos indígenas con las que han buscado una sana convivencia y administrado justicia social y ambiental, la influencia del marco jurídico estatal y la cultura política del derecho positivo, con la finalidad de identificar las acciones o estrategias para la construcción de un sistema normativo indígena en condiciones de autonomía e Inter legalidad positiva hacia la constitución de un pluralismo político es una sistematización exploratoria del pluralismo político y jurídico existente en los territorios TIM y TIMI: la misma requerirá mayores indagaciones en futuras investigaciones para establecer cuanto se ha avanzado en la coexistencia normativa y por tanto en la coexistencia política de matrices civilizatorias y culturales muchas veces disímiles y otras coincidentes, o para ser más exactos, una convivencia entre diferentes en términos de relaciones de respeto, tolerancia, pluralismo e interculturalidad.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27923
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Levantamientos, revueltas, rebeliones y liderazgos indígenas 

      Condori Callisaya, María; Ballivián Rios, Julio (Tutor) (2010)
      Desde el año 2005, en que se empezó a escribir este trabajo, acaecieron varios hechos importantes de la Historia de Bolivia. El entonces Presidente de Bolivia, Gonzalo Sánchez de Lozada, por la presión de los movimientos ...
    • Thumbnail

      Noción sobre autonomía indígena originaria campesina de la nación aymara 

      Zegarrundo Mamani, Beatriz Rufina; Ballivian Rios, Julio (Tutor) (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2014)
      El presente trabajo de investigación pone en mesa de debate la concepción de Autonomía Indígena Originario Campesino (AIOC) considerando que actualmente es un tema que se encuentra en discusión y que lleva consigo varias ...

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic