dc.contributor.advisor | Maldonado Jover, Diego, tutor | |
dc.contributor.advisor | Rodríguez Téllez, Harley Jesús, relator | |
dc.contributor.author | Cabezas Flores, Rudy Alberto | |
dc.date.accessioned | 2022-04-14T16:49:59Z | |
dc.date.available | 2022-04-14T16:49:59Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | Gestión De Proyectos y Presupuesto | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27908 | |
dc.description.abstract | La Investigación denota el comportamiento de la ejecución del Presupuesto de Inversión Pública del Sector Salud y cómo es influenciado por el proceso de Descentralización y Autonomía a nivel Departamental. Para determinar el comportamiento y el proceso de la ejecución presupuestaria, se efectúa el diagnóstico y análisis de las Políticas, Planes y Programas de desarrollo previos a la problemática. Así determinar la incidencia que ejerce el proceso de Descentralización y Autonomías sobre la ejecución de los Proyectos de presupuesto de Inversión Pública dirigidos a la satisfacción de las necesidades de los habitantes. La investigación se estructura de la siguiente manera: CAPITULO I: Comprende la “Referencia Metodológica del Tema de Investigación” que evidencia la delimitación, el objeto, las categorías, variables económicas, problema, objetivos e hipótesis. Además, contempla los principales conceptos y teorías de Descentralización y Autonomías, Sector Público, Ciclo de Vida del Proyecto y el Sector Salud. CAPITULO II: Se fundamenta con “Aspectos de políticas, Normas e Institucional” evidenciando estrecha relación con las categorías y variables económicas, incluye aspectos legales referentes al Sector Salud, Sector Público y al Presupuesto de Inversión Pública y las políticas que se implementan. CAPITULO III: Desarrolla “Factores Determinantes y Condicionantes del tema de Investigación” donde se efectúa la descripción, explicación y comparación del comportamiento de cada variable y categoría económica, entre los periodos de estudio de los Modelos Economía de Mercado y Economía Plural. CAPITULO IV: Presenta las “Conclusiones y Recomendaciones” que desarrolla el aporte de la investigación en la mención, la verificación de la hipótesis, evidencia teórica y las respectivas recomendaciones. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | TESIS DE GRADO | es_ES |
dc.subject | DESCENTRALIZACION | es_ES |
dc.subject | AUTONOMIA | es_ES |
dc.subject | INVERSION PUBLICA | es_ES |
dc.subject | GESTION DE PROYECTO | es_ES |
dc.subject | SEGURIDAD SOCIAL | es_ES |
dc.title | El proceso de descentralización en la ejecución del presupuesto de inversión pública del sector salud en el gobierno autónomo departamental de La Paz; 1999-2018 | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.thesisdegreegrantor | Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía. | es_ES |
dc.thesisdegreename | Licenciatura en Economía | es_ES |