• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Química Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Química Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Propuesta de formulación de shampu a partir del estudio de seis especies vegetales aromáticas del altiplano paceño

    Thumbnail
    View/Open
    PG-2383.pdf (16.15Mb)
    Date
    2019
    Author
    Surco Suntura, Jhovana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se elaboró shampu en base al estudio de seis extractos aromáticos de especies vegetales del altiplano paceño obtenidos por soxhlet, arrastre de vapor y fluidos supercríticos. Asimismo, se determinaron sus propiedades fisicoquímicas, antioxidantes y antimicrobianas, con el fin de promover el aprovechamiento sustentable de la biodiversidad. En este sentido, se realizó una investigación exhaustiva a 6 especies aromáticas P. quadrangularis (alphatola), P.lepidophylla (suputola), F. densa (amamay tola), B. tola (ñakatola), S. nutans (chachacoma) y T. multiflora (chijchipa), colectadas de la provincia Ingavi y Pacajes, del departamento de La Paz. Los extractos aromáticos obtenidos fueron analizados en sus propiedades físico, químico y organolépticas. P. quadrangularis por cromatografía de gases acoplado a masas muestra presencia de parafinas y grasas, compuestos de alto peso molecular, como ser: 2-Methyilhexacosane 12.5%, Nonacosane 19%, Dotricontane Iodo 45.5%, También, estas especies de tolas mostraron notable capacidad antioxidante, entre ellas P. quadrangularis 86% y B. tola con 75% de inhibición. Los aceites esenciales de los géneros T. multiflora y S. nutans muestran por GC-MS trans- beta ocimeno 24.31%, tagetenona 19.09 % y berbenone 21.80% y S. nutans alfa pineno 24.81%, beta Pineno 26.54 % beta- Cimeno 14.42 % y D- Limoneno 7.69%. P.quadrangularis ha mostrado actividad antifúngica frente al hongo Cándida albicans y P. lepidophylla posee actividad antibacteriana frente a Pseudomona aeruginosa.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27527
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic