• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Los niveles de estrés laboral y rendimiento laboral del plantel docente de escuela superior de formación de maestros “Villa Aroma” de la comunidad de Lahuachaca- provincia Aroma

    Thumbnail
    View/Open
    T-1407.pdf (1.397Mb)
    Date
    2021
    Author
    Gabriel Machaca, Jimena Carla
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación describe la correlación que existe entre dos variables, la cuales son, el estrés laboral de docentes de educación superior y el rendimiento laboral de los mismos, donde tenemos como población a docentes de la Escuela Superior De Formación de Maestros “Villa Aroma” de la comunidad de Lahuachaca perteneciente a la provincia Aroma del departamento de La Paz. El trabajo fue realizado con una población altamente importante, debido a la labor y misión que tienen los mismos en pro de la educación dentro de nuestro país, ya que al ser formadores y guías de futuros maestros aportan al desarrollo y avance de la educación. Sin embargo, existen ámbitos que no son contemplados por las autoridades correspondientes, como lo son los grados estrés que genera toda profesión o actividad laboral, el cual llega a repercutir en diferentes áreas, siempre y cuando los mismos sean en niveles negativos, una de las áreas más afectadas que encontramos es el rendimiento laboral. En la presente investigación se utilizó un diseño de investigación no experimental, de tipo trasversal. Los participantes fueron todos los integrantes del plantel docente de la Escuela Superior De Formación De Maestros “Villa Aroma”. La recolección de los datos fue llevada a cabo mediante la aplicación de dos cuestionarios Cuestionario de estrés laboral EEE-2-RC y Prueba de evaluación sobre el Rendimiento Laboral, los mismos permitieron identificar los grados de estrés laboral y rendimiento laboral. Este proceso fue llevado a cabo durante el mes de diciembre de la gestión 2020 dentro de los ambientes de la misma institución. Para finalizar se puede concluir que, si existe una correlación significativa entre la variable estrés laboral y rendimiento laboral, la misma es de -0.847, la cual se encuentra considerablemente negativa dentro de la escala de valoración de Pearson, en tanto podemos concluir que, a mayores grados de estrés laboral que presenta la persona, menores grados de rendimiento laboral muestra, y viceversa, a menores niveles de rendimiento laboral de la persona, presenta mayores niveles de estrés.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26897
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic