La música en la ciudad de La Paz 1845 - 1885
Abstract
1. Cultura y sociedad republicanas: La Paz en el siglo XIX, los barrios de indios, artesanos y comerciantes mestizos, caracterizacion de una oligarquia urbana. 2. Antecedentes de la produccion y difusion de la musica escrita, interaccion de la musica y el drama, clasicismo y romanticismo, la opera romantica italiana, el teatro lirico español: la zarzuela. 3. El teatro municipal. 4. La musica escrita, musica religiosa, la capilla de la catedral de La Paz, musica en conventos y otros templos; musica secular, musica de fastos, musica militar. 5. La musica no escrita. 6. Otros aspectos de la actividad musical.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Repertorio alternativo para la guitarra clásica de la Escuela de Música EDUC-ARTE basado en la música de los Sikuris de Taypi Ayca
Torrez Condori, Jorge Elias (2016-12)El proyecto de investigación consiste en la elaboración de un Repertorio alternativo para guitarra clásica de la escuela de música Educ-Arte basado en la música de los Sikuris de Taypi Ayca y estructurado en cinco capítulos: ... -
La Música como instrumento de comunicación generacional: Cartilla de información y sensibilización con crónicas sobre canciones de la guerra del chaco interpretadas por Música de Maestros
Rocabado Carvajal, Cecilia Sharon (s. e., 2022)En los siglos XIX y XX, destacados compositores de música se hicieron también historiadores, a través de la creación de partituras, melodías y letras que dejaron como legado en la memoria colectiva del país, reflejando ... -
La Musica como instrumento de comunicacion generacional: Cartilla de informacion y sensibilizacion con cronicas sobre canciones de la guerra del chaco interpretadas por musica de maestros
Rocabado Carvajal, Cecilia Sharon (UMSA, 2022)RESUMEN: “LA MÚSICA COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN GENERACIONAL: CARTILLA DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN CON CRÓNICAS SOBRE CANCIONES DE LA GUERRA DEL CHACO INTERPRETADAS POR MÚSICA DE MAESTROS” En los siglos XIX y ...