dc.contributor.advisor | Jáuregui Cordero, Juán H., tutor | |
dc.contributor.author | Chuquimia Bonifaz, Fernando | |
dc.date.accessioned | 2021-11-23T15:35:17Z | |
dc.date.available | 2021-11-23T15:35:17Z | |
dc.date.issued | 1998 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26729 | |
dc.description.abstract | En la primera etapa de la mutualidad paceña y objeto de este estudio, establecemos la organizacion y fundacion de cerca a 33 entidades entre 1883 y 1920, agrupadas en dos tipos de sociedades de socorro mutuo y de beneficencia. El desarrollo de las sociedades de socorro y beneficencia de caracter gremial, que se organizaron en la ciudad de la Paz entre 1880 y 1920, se enmarcan en los estrechos marcos del asistencialismo social tipicos de la epoca; aunque del seño de estas ha surgido posteriormente nuevos patrones organizativos sobre todo a partir de la decada del 20. El mutualismo no solo representa la prehistoria del movimiento obrero organizado. Es una etapa historico - social de nuevas proyecciones sociales; desde el campo de la seguridad social hasta el anidamiento de nuevas corrientes politico - ideologicas. Las sociedades de Socorro Mutuo y Beneficencia, no conforman un solo bloque social organizado, sino que como sistemas institucionales y mecanismos de participacion social, fueron asimilados casi por todos los sectores sociales (artesanos, obreros e incluso por la misma aristocracia de la epoca). | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | HISTORIA | es_ES |
dc.subject | MUTUALIDAD - 1883 Y 1920 | es_ES |
dc.subject | ASOCIACIONES MUTUALISTAS - LA PAZ | es_ES |
dc.subject | SOCIEDAD - SOCORRO | es_ES |
dc.subject | BOLIVIA | es_ES |
dc.title | Las sociedades de socorro mutuo y beneficencia en La Paz, 1883 - 1920 | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.thesisdegreegrantor | Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Historia. | es_ES |
dc.thesisdegreename | Licenciado en Historia | es_ES |