• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Abordaje terapéutico de exodoncia en niños minimizando miedo y ansiedad

    Thumbnail
    View/Open
    TE-39.pdf (667.2Kb)
    Date
    2021
    Author
    Cazas Campos, Lidia Verónica
    Tutor
    Cruz Villca, Marcia Betiana, tutor
    Larrea Eyzaguirre, Carla, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción. En la actualidad la ansiedad dental que experimentan los pacientes pediátricos sometidos a exodoncias ha llegado a ser un problema común que se desarrolla en la infancia y adolescencia, situación que dificulta la atención odontológica, debido a que muchos pacientes acuden con una conducta condicionada al miedo por diversos factores subjetivos y objetivos particulares de cada paciente. El objetivo de ésta revisión sistemática fue identificar el abordaje terapéutico en los tratamientos de exodoncias que minimice el miedo y la ansiedad en los pacientes pediátricos a través de una búsqueda en las bases de datos digitales PubMed, Sciencie direct, Dimensions y Scielo .Diseño Metodológico Siete artículos fueron seleccionados para la revisión sistemática, publicados en los años 2011 al 2021, encontrándose conformado por ensayos clínicos controlados aleatorizados y estudio de casos y controles. Resultados Al realizar el análisis de los estudios las técnicas que lograron obtener la disminución en el miedo y la ansiedad antes, durante y después de la exodoncia fueron la inhalación de aceite de lavanda, hipnosis y la relajación muscular progresiva, también se evidenció que la cita en la que se realizará la exodoncia aumenta el nivel de ansiedad en el niño conduciendo a una reducción de cooperación del mismo, el tipo de anestésico y la medicación analgésica preoperatoria no demostraron diferencias significativas. Conclusiones El miedo y la ansiedad dental bajo anestesia local se puede reducir mediante la aplicación de técnicas no farmacológicas que logran optimizar la atención odontológica.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26708
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie