Innovación de la Bolsa Boliviana de Valores de la ciudad de La Paz

View/ Open
Date
2021Author
Peñaranda Quisbert, Michell Estefania
Rodriguez Blanco, Ana Mayte
Metadata
Show full item recordAbstract
El mercado de valores en general permite canalizar recursos financieros hacia actividades productivas a través de las negociaciones de valores. Se podría decir que constituye una fuente directa de financiamiento y una opción de rentabilidad tanto para emisores como para inversionistas. La Bolsa Boliviana de Valores, ubicada en la ciudad de La Paz, cumple la función de facilitar la negociación de valores registrados en ella, brindando al mercado y a sus miembros los sistemas y mecanismos adecuados para que se ejecuten esas transacciones. Estas facilidades incluyen la provisión de un recinto físico, esquemas tecnológicos, así como la definición de reglas claras de funcionamiento. La presente investigación permite determinar por qué la Bolsa Boliviana de Valores no ha logrado incrementar el número de emisores en las últimas gestiones. Es así que se plantea como hipótesis la elaboración de un Plan de Promoción. Mediante un análisis realizado a la información recopilada, los resultados de la investigación señalan que un plan de promoción no sería suficiente para incrementar el número de emisores por lo que se propone la “Innovación de la Bolsa Boliviana de Valores”, tomando en cuenta diferentes aspectos como la incorporación de nuevos indicadores e instrumentos financieros, la generación de nuevos convenios y colaboraciones, soluciones tecnológicas mejoradas y un mercado alternativo dirigido a pymes. Todos estos aspectos serían necesarios para poder lograr el cumplimiento del objetivo el cual quiere contribuir al incremento del número de emisores principalmente. Palabras clave: Mercado de valores, Bolsa Boliviana de Valores, emisores, plan de promoción, innovación.