dc.contributor.advisor | Garcia Duchen, Juan Eduardo, tutor | |
dc.contributor.author | Colque Quispe, Mary Ines | |
dc.date.accessioned | 2021-09-22T17:52:44Z | |
dc.date.available | 2021-09-22T17:52:44Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26191 | |
dc.description.abstract | Unidad Académica Caranavi, logren capacitarse y actualizarse en el manejo de programas específicos para la elaboración de recursos educativos multimedia que serán de gran utilidad para optimizar y reforzar el proceso de enseñanza – aprendizaje que desarrollan en sus aulas. En el primer capítulo se describe la problemática respeto a las limitaciones por las cuales atraviesa el sistema educativo frente a la implementación de recursos tecnológicos a los procesos educativos. Igualmente se plantean la pregunta de investigación, objetivos de investigación y la justificación. En el segundo capítulo se encuentra el desarrollo del marco teórico, en el mismo se detalla aspectos teóricos importantes de la propuesta investigativa como: las tic. en la educación, el software educativo, recurso educativo multimedia y otros aspectos trascendentales que nos encaminan a comprender la temática que se aborda en la investigación. En el tercer capítulo se encuentra una descripción general del marco contextual que contempla la reseña histórica, datos generales y características esenciales de la Unidad Académica Caranavi donde se realiza la investigación. A lo largo del cuarto capítulo se describe los aspectos metodológicos de la investigación, se detalla el tipo de investigación, el diseño y las características que orientan la investigación. En el quinto capítulo se describe el desarrollo de la propuesta práctica, donde se presentó un software educativo denominándolo software interactivo para la elaboración de recursos educativos multimedia; dirigido a docentes de E.S.F.M. Simón Bolívar con Unidad Académica Caranavi. Igualmente se describe todas las actividades realizadas para su implementación. El sexto capítulo contempla el análisis e interpretación de resultados alcanzados. En el séptimo capítulo se describe las conclusiones a las cuales se llegaron y las recomendaciones. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE | es_ES |
dc.subject | RECURSOS TECNOLÓGICOS | es_ES |
dc.title | Software interactivo para la elaboración de recursos educativos multimedia (camino a optimizar el proceso enseñanza aprendizaje) | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.thesisdegreegrantor | Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Ciencias de la Educación. | es_ES |
dc.thesisdegreename | Licenciada en Ciencias de la Educación | es_ES |