• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Política pública de seguridad alimentaria y soberanía en Bolivia durante el periodo 2008-2017 (Estudio de caso: Insumos Bolivia)

    Thumbnail
    View/Open
    TD-707.pdf (12.40Mb)
    Date
    2020
    Author
    Mamani Mamani, Lucila
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trabajo de investigación desarrolla sobre Política Pública de Seguridad Alimentaria y Soberanía en Bolivia durante el período de 2008 a 2017, ejecutadas por INSUMOS BOLIVIA. Las crisis alimentarias, que se dieron en Bolivia provocaron el desabastecimiento de productos de la canasta familiar, inseguridad alimentaria y alza de precios, es donde INSUMOS BOLIVIA interviene por encargo del gobierno nacional de proveer y abastecer de productos a “Precio y Peso Justo”. En el periodo 2007-2008 el gobierno nacional otorga un FIDEICOMISO para la importación de harina de trigo, manteca y arroz para sostener los precios del pan y arroz a “Precio y Peso Justo”. Durante los años 2010 y 2011 en Bolivia se incrementan súbitamente los precios del azúcar, ante el agio y la especulación, el contrabando, el gobierno nacional suspende de manera excepcional y temporal la exportación de azúcar e instruye el decomiso y la incautación de manera inmediata, producto comisado es entregado por la Aduana Nacional a INSUMOS BOLIVIA para su comercialización a “Precio y Peso Justo”. Se crea el Fondo Rotatorio para la Seguridad Alimentaria, que tiene por objeto disponer de manera oportuna, inmediata y eficiente de recursos económicos para la compra, importación y comercialización de productos de la canasta básica de alimentos. INSUMOS BOLIVIA compra azúcar por excepción en mercado nacional e importa desde Colombia y Brasil, el precio de la venta del producto es subvencionado por el gobierno hasta regular el precio. Además, se compra azúcar por licitación en mercado nacional para atender compromisos asumidos durante 2014-2017 en 4 operativas. Al ser cubierta el mercado nacional de azúcar, la producción excedentaria es exportada a Venezuela, mediante un FIDEICOMISO.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26178
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic