• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Determinantes del crecimiento pecuario en el departamento del Beni

    Thumbnail
    View/Open
    T-374.PDF (7.413Mb)
    T-374 ANEXOS.pdf (2.227Mb)
    Date
    1996
    Author
    Mejía León, Luis René
    Tutor
    Ticona García, Roberto, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    JUSTIFICACION: La ganadería dentro del desarrollo del departamento del Beni ha determinado la estructura económica - social. Siendo este el motivo principal que influye para el presente estudio. OBJETIVOS: El presente estudio tiene por objetivo central el de investigar y analizar el proceso de crecimiento de la ganadería en la región y establecer la incidencia de los factores que intervienen en este proceso influenciado por la estructura económica de la región. MARCO TEÓRICO: El marco teórico que sustenta el presente estudio estará en función a los principales paradigmas de algunas Escuelas del Pensamiento Económico que tiene relación con los objetivos y los problemas del presente trabajo de investigación. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: El problema que se identifica en la cuestión del trabajo es que la ganadería no se ha constituido en un instrumento de crecimiento Económico - social del departamento por la falta de un adecuado uso de las ventajas comparativas que presentan relación a la cría de ganado bovino esto a su vez por efecto de una inadecuada combinación de los factores productivos que inciden en los mismos y estos están acentuados en una estructura económica que no facilita el desenvolvimiento de los mismos. DEMOSTRACIÓN DE LA HIPÓTESIS: La hipótesis está enmarcada dentro de la verificación econométrica de las variables que intervienen en el proceso pecuario además de un estudio empírico de campo donde se verifica las incidencias de las variables que interviene dentro del desarrollo de los distintos módulos de producción pecuaria. METODOLOGÍA: La metodología utilizada para el desarrollo del presente estudio es la deductiva analizándose primeramente lo general para luego realizar un análisis de lo particular.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25887
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie