• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Disfunción de la cognición social en pacientes con diagnóstico de traumatismo cráneo encefálico frontal – Estudio de Caso

    Thumbnail
    View/Open
    TM-320.pdf (3.771Mb)
    Date
    2021
    Author
    Fernández Motiño, Marcos
    Tutor
    Hurtado Lopez, Margarett Teresa, tutora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación fue realizada con aquellos pacientes del tipo ambulatorio con diagnóstico de traumatismo craneoencefálico del tipo frontal, derivados por el Dr. Ramiro Gutiérrez los cuales son atendidos de manera ambulatoria. Estos pacientes son atendidos de manera externa por el IBR. Este trabajo fue realizado con el propósito de analizar el grado de relación de la disfunción de la cognición social con el traumatismo craneoencefálico frontal. Para ello se tomó en cuenta diez casos, los cuales presentan cierta preocupación no solo de los pacientes, sino también de la composición familiar, debido a conflictos de adaptación social visibles en la conducta y sobre todo en el estado emocional. Para ello, se tomó en cuenta algunas pruebas que nos permitieron explorar la disfunción de la cognición social y la batería neuropsicológica de las funciones ejecutivas y lóbulos frontales BANFE – 2. Lo que llama la atención del trabajo la verificación de la hipótesis planteada sobre la relación, la misma se concluye que existe acepta la hipótesis de investigación conde el coeficiente de correlación de Pearson es de – 0,946. Así también los resultados que se muestran llaman la atención el deterioro de las funciones ejecutivas secundario al daño de los lóbulos frontales en particular las áreas orbitomedial, prefrontal anterior, dorsolateral – memoria trabajo, dorsolateral – funciones ejecutivas. Por consiguiente, existen factores la autoconciencia, conducta intereses y motivaciones, control conductual y personalidad), regulación emocional también se ven afectados, obviamente conforma a víveles de alteración
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25879
    Collections
    • Tesis de Maestría

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie