• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Política de Seguridad Ciudadana contra la reincidencia delincuencial de los delitos de menor gravedad, en la ciudad de La Paz-gestión 2007

    Thumbnail
    View/Open
    TD-743.pdf (1.045Mb)
    Date
    2007
    Author
    Avila Blacutt, Rolando Andres
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El logro de la existencia de una verdadera política social de reinserción biopsicosocial y formación técnica de la persona que incurre en actos delictivos de menor gravedad también llamados de bagatela, constituye esencial asistencia integral para mejorar la calidad de vida y proporcionarle un oficio, el mismo que le servirá para el sustento de si y de su familia. Los delitos de menor gravedad en el país son cada vez mas latentes, esta realidad que es más notoria en nuestro departamento ha dado lugar a un incremento de los índices de delincuencia, por el hecho de que las leyes en estas circunstancias son mas benevolentes para ese sector. Razón por la cual la política planteada no solo parte de una solución en el proceso de rehabilitación, como la terapia ocupacional, sino pretende trabajar con esta persona de manera integral proporcionándole todo aquello que el sistema le ha negado, como la capacitación, ingresos económicos y el apoyo Biopsicosocial que le brindara al ingresar al centro. Para conocer esta realidad la investigación se centra en una referencia de los índices de delincuencia repetitiva registrados en la FELCC (Fuerza Especial de lucha Contra el Crimen), en las gestiones 2006 y 2007 de la ciudad de La Paz. Evidenciándose falta de una política social para sancionar estas conductas antijurídicas, aspectos quizá jamás tocados en el análisis de la temática, este trabajo propone una alternativa para la resolución de este problema, que contara necesariamente con la intervención del Estado, los movimientos sociales, la Policía Nacional y la sociedad civil en su conjunto.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25828
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic