• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Implementación de aciones de prevención y difusión como parte de política de Seguridad Ciudadana para evitar víctimas de la delincuencia en el Distrito II de la zona Maximiliano Paredes-La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    TD-742.pdf (808.6Kb)
    Date
    2007
    Author
    Gómez Esprella, Andrea Hortencia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    EL objetivo es lograr la existencia de una verdadera Política de Seguridad ciudadana en base a la prevención y difusión para evitar víctimas de la delincuencia en el Distrito II de la zona Maximiliano Paredes de la ciudad de La Paz. Por lo que conocer esta realidad en la investigación se centra en una referencia de los índices de la delincuencia en el Distrito II de la zona Maximiliano Paredes de la ciudad de La Paz de delincuencia registrados en la FELCC (Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen), en las gestiones 2006 y 2007 de la ciudad de La Paz. La investigación está organizada bajo la modalidad de Trabajo Dirigido, realizado en la Cámara de Diputados, Comisión de Gobierno, Comité de Seguridad Ciudadana y Narcotráfico donde se me ha designado la tarea de formular Políticas Sociales con la temática de Seguridad Ciudadana para el departamento a fin de conocer de qué manera la Comisión influye o coadyuva en la búsqueda de soluciones de la prevención y difusión para evitar víctimas de la delincuencia, reconociendo que los conflictos se dan a partir de la fragilidad de la ley penal. Es claro el anhelo de la sociedad en su conjunto de contar con mecanismos efectivos para la realización del trabajo preventivo y bajar los índices de delitos que día a día se va incrementando y evolucionando, dando como respuesta propuestas sencillas a temas complejos, al que sin lugar a dudas es obligación de todos el sumarnos de manera decidida, apoyando su implementación, del que saldrá beneficiada el Estado y la sociedad.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25827
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic