Programa de inteligencia emocional y el desarrollo de las relaciones interpersonales de niños entre 10 a 12 años de la U.E. Calama ciudad de El Alto
Abstract
La investigación busca identificar si un programa de inteligencia emocional mejora las relaciones interpersonales de niños y niñas entre 10 a 12 años de la Unidad Educativa Calama de la ciudad de El Alto. Para ello se empleó una investigación de tipo interventiva formativa porque permite conocer los efectos del programa sobre las relaciones interpersonales. Se empleó un diseño cuasi experimental de dos grupos no equivalentes con pre y post test, tomando como población a un total de 150 estudiantes y como muestra a 60 estudiantes a quienes se aplicó como instrumento de medición el cuestionario de evaluación de relaciones interpersonales, (CERI) que consta de 46 ítems. Los resultados del pre test indican que ambos grupos presentan relaciones interpersonales semejantes encontrándose en el nivel inadecuado, situación que varía al aplicar el post test donde los estudiantes del grupo experimental, en un 60 %, se ubica en el nivel adecuado y 40% en el nivel regular, a diferencia del grupo control que en un 43% permanece en el nivel inadecuado y un 57% en el nivel regular y 0% en el nivel adecuado. Una vez aplicado el programa de inteligencia emocional, los resultados indican que las relaciones interpersonales en el grupo experimental son más estables respecto al grupo control. Se concluye que el programa de inteligencia emocional influye de forma positiva para la saludable relación interpersonal de estudiantes entre 10 a 12 años y que la misma podría aplicarse a otros paralelos y unidades educativas con similar población en cuanto a edad y grado educativo.