• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • PETAENG
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • PETAENG
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    El uso de facebook como harramienta electoral en las elecciones generales de Bolivia 2019

    Thumbnail
    View/Open
    TD-720.pdf (2.521Mb)
    Date
    2020
    Author
    Velasquez Velarde, Leticia Sintia
    Tutor
    Criales Ticona, Fidel Calixto, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente Trabajo Dirigido lleva por título “EL USO DE FACEBOOK COMO HERRAMIENTA ELECTORAL EN LAS ELECCIONES GENERALES DE BOLIVIA 2019”, comprende la Introducción, cinco capítulos: Capitulo I (Diseño Metodológico de la investigación), Capitulo II (Marco Teórico), Capitulo III (Contexto Nacional del uso de las Plataformas Digitales “Facebook”), Capitulo IV (Facebook como Herramienta Electoral 2019), Capítulo V Análisis y Conclusiones. Está investigación está dirigido al área de Ciencias Políticas, por la relación de los últimos acontecimientos sociales, políticos en relación a las elecciones generales 2019, asimismo tiene el propósito de aportar al conocimiento nuevas teorías y hechos que se vienen dando en Latinoamérica y en otras partes del mundo logrando incidir por los medios tecnológicos (Facebook, redes sociales y otros) en el pensamiento, comportamiento y finalmente en la decisión del ciudadano, con la firme intención de ganar adeptos a sus siglas políticas en la obtención del poder nacional o local En Bolivia las redes sociales como Facebook han sido utilizadas en forma masiva como marketing político y como parte de la guerra sucia en política para contrarrestar y minimizar el accionar del oponente político; donde aparecieron los guerreros cibernéticos con dos intenciones la de hacer marketing por su sigla política y la de contrarrestar o empañar la imagen del oponente a través de la guerra sucia y de la creación de perfiles falsos, es así que en el mes de octubre de 2019 en las elecciones generales se incrementó la desinformación, y la transmisión de imágenes de hechos irregulares en las contiendas políticas y del propio Estado, como consecuencia de ello la desconfianza social en la política ayudo a la convulsión social que se generó en octubre 2019 y parte de noviembre, en la relección a la reelección indefinida que pretendía lograr Evo Morales Ayma presidente del Estado Plurinacional. En si Facebook jugó y juega un papel importante en las Elecciones Nacionales, constituyéndose en una Herramienta Electoral de mucha rentabilidad política acortando distancia y tiempo en beneficio de las plataformas políticas como estrategia en cuanto a la difusión de información, propaganda, en si en el marketing político en la captación de votos de la ciudadanía.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25799
    Collections
    • PETAENG

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie