• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Desarrollo de comunidades agrarias. microregión Santa Rosa de Taraco

    Thumbnail
    View/Open
    T-429.PDF (5.635Mb)
    Date
    1998
    Author
    Alvarez Aliaga, José Luis
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el presente trabajo se aborda de manera sistemática, una preocupación central manifestada hace tiempo por muchas instituciones nacionales, internacionales, y otros, relacionado en desarrollar mecanismos, que promuevan el desarrollo y crecimiento de las poblaciones rurales. Hasta la fecha se han desarrollado a través de estudios, conferencias, programas, proyectos, etc., diversas alternativas y enfoques de arreglo estructural para solucionar no solo el problema del crecimiento y desarrollo económico, sino también el problema del desarrollo humano, en el contexto de la nueva dimensión del «desarrollo sostenible». Dentro de este dinamismo de 'desarrollo" el presente estudio comprende uno de los actuales y principales problemas que enfrentan las comunidades agrarias del altiplano; la cual está relacionado con la escasa formación de recursos humanos especializados y adiestrados, para cubrir funciones técnico, gerenciales y de gestión, en el proceso de producción del sector agropecuario. También se considera que el desarrollo económico de las comunidades agrarias, actualmente se encuentran rezagadas por la falta de infraestructura productiva, servicios básicos y primordialmente por la deficiente tecnología productiva, lo que genera procesos tradicionales de producción incompetentes al mercado. La formación de Recursos Humanos, a nivel de las comunidades como un factor importante de demanda local, nos permite evidenciar una estrategia que permitirá en el plazo mediato, alcanzar un mayor desarrollo y crecimiento económico de las comunidades agrarias del altiplano, entendida en mejores niveles de bienestar social y una alta productividad y competitividad agrícola. Invertir en mejorar la capacidad y habilidad de los recursos humanos, permitirá a las comunidades agrarias, cubrir las necesidades que demanda el Mercado Agropecuario, y de esta manera asumir el desafío de 'competir'.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25736
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic