• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Criterios metodológicos de evaluación psicológica para la evaluación de la idoneidad a solicitantes para adopción en la instancia técnica departamental de política social en la ciudad de Cochabamba

    Thumbnail
    View/Open
    TM-314.pdf (1.070Mb)
    Date
    2020-12
    Author
    Aguilar Salazar, Lenny
    Tutor
    Rocha Pinto, Lizeth Claudia, tutora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La adopción es una institución jurídica establecida por el Estado, de acuerdo con la Ley Nº 548, artículo Nº 84, la Instancia Técnica Departamental de Política Social de la ciudad de Cochabamba, realiza las evaluaciones bio psico sociales a las personas que solicitan la adopción, para establecer la idoneidad o no de las mismas; actualmente no existen investigaciones en esa área, se desconoce el tipo de herramientas psicológicas o criterios técnicos utilizados y aplicados a los solicitantes de adopción, tampoco existen directrices, manuales o guías institucionales, que orienten dicho procedimiento y en ausencia de juicios comunes respecto a las evaluaciones, los profesionales, utilizan técnicas e instrumentos que ven más convenientes de acuerdo con su formación. El diseño metodológico utilizado en la presente investigación corresponde al cualitativo descriptivo, a través del cual se recolecta, analiza y relaciona datos, donde se describe, caracteriza y realiza un diagnóstico de los procedimientos institucionales de la evaluación psicológica de idoneidad a los solicitantes de adopción. De los resultados obtenidos, se concluye que no existe una guía institucional, ni uniformidad en los criterios metodológicos de los procedimientos que se utilizan para evaluar habilidades parentales; cada profesional en psicología evalúa la idoneidad psicológica según su criterio profesional, con instrumentos que no responden a los indicadores de idoneidad, por lo que es necesario generar una propuesta de orientación técnica – científica, sistemática y ordenada, que fortalezca la evaluación a los futuros padres adoptivos, con el fin de garantizar las mejores condiciones para que las niñas, niños o adolescentes que hayan perdido el cuidado parental, sean reintegrados en un ambiente familiar, evitando así posibles fracasos adoptivos.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25676
    Collections
    • Tesis de Maestría

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie