• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Prevención de violencia de pareja desde la psicología jurídica en las estudiantes del nivel secundaria de la Unidad Educativa Héroes del Pacífico zona central

    Thumbnail
    View/Open
    TM-313.pdf (2.777Mb)
    Date
    2020-12
    Author
    Gossweiler Zaconeta, Lizeth Alejandra
    Tutor
    Sanchez Tapia, Ruth Patricia, tutora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Héroes del Pacífico zona central a través de la aplicación de un programa psicológico-jurídico, esto con la finalidad de lograr disminuir los índices de violencia existentes, debido a que año tras año estos van aumentando en Bolivia y la mayoría de los programas están dirigidos a la violencia luego del suceso y a la ayuda de las víctimas existentes y muy pocos a la prevención. La unión de la psicología y el derecho a través de un programa de prevención tiene el aporte psicológico mediante el desarrollo de la inteligencia emocional que permitirá a las mujeres lograr un uso apropiado de sus propias emociones y cómo enfrentarse a las emociones de otros; el desarrollo de esta capacidad además fortalecerá otras áreas como autoestima, habilidades sociales, realización personal y desarrollo proactivo. Y un aporte jurídico mediante el conocimiento de sus derechos, deberes y normativas que las ampara. El estudio se realizó con una muestra de 150 estudiantes del sexo femenino del nivel secundario las cuales no tuvieron pareja sentimental. Se utilizó un tipo de investigación explicativo y se aplicó un diseño cuasi experimental y de acuerdo a la transformación del objeto con pre test y post test con un solo grupo, al cual se le aplicó el cuestionario de inteligencia emocional de Weisinger para medir la inteligencia emocional y el cuestionario de violencia de pareja de Cienfuegos para la violencia de pareja. El programa psicológico-jurídico contó con ocho sesiones las cuales tuvieron instrumentos de evaluación por sesión, el registro de observaciones y una evaluación global del programa. En base a todo ello se pudo confirmar la hipótesis y se concluye que las estudiantes con alto nivel de inteligencia emocional y conocimiento de sus derechos y deberes pueden evitar la violencia en pareja, por lo cual se recomienda aplicar a un nivel macro el programa psicológico-jurídico.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25675
    Collections
    • Tesis de Maestría

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie