• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestrias
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestrias
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estudios de preformulación para el desarrollo de un comprimido. Caso de estudio

    Thumbnail
    View/Open
    TM-2011.pdf (4.423Mb)
    Date
    2020
    Author
    Chambi Gutierrez, Betty
    Tutor
    Mora Huertas, Claudia Elizabeth, tutora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación centra su atención en proponer un modelo a seguir en la ejecución de estudios de preformulación para el desarrollo de comprimidos de liberación inmediata, tomando como ejemplo los principios activos acetaminofeno y dextropropoxifeno clorhidrato. Así, en una primera etapa se realizó la búsqueda de información bibliográfica acerca de los principios activos bajo estudio, la que fue complementada con ensayos de laboratorio. Los resultados indican que el acetaminofeno investigado tiene pobres propiedades de fluidez y compactabilidad; por el contrario, el dextropropoxifeno clorhidrato presenta buena fluidez, compactabilidad y disolución. En una segunda etapa, se ejecutaron los estudios de compatibilidad principio activo–excipiente mediante la preparación de formulaciones prototipo que fueron sometidas a pruebas de estrés isotérmico y analizadas por un método indicativo de estabilidad validado empleando cromatografía líquida de alta eficiencia. Como excipientes se proponen avicel PH101 (diluyente), povidona K 30 (aglutinante), Ac-Di-Sol (disgregante), aerosil 200 (deslizante) y alcohol etílico (solvente de granulación), descartando aquellos excipientes que causan la degradación de los principios activos. En conjunto, los resultados obtenidos ilustran la importancia de la preformulación en la obtención de la información de las características físicas y fisicoquímicas de los principios activos y en la selección tanto de los excipientes como del proceso de fabricación para obtener comprimidos adecuados a los requerimientos establecidos. De esta manera los estudios de preformulación se constituyen en una parte fundamental del desarrollo de productos.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25639
    Collections
    • Tesis de Maestrias

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie