• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Desarrollo de la pequeña industria, sector manufacturero y su impacto en la generación del empleo en el corto plazo

    Thumbnail
    View/Open
    T-389.PDF (3.934Mb)
    Date
    1997
    Author
    Ibañez Monje, Marco Antonio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trabajo pretende demostrar que, con una política de apoyo particularmente en el financiamiento y sus condiciones, el sector de la pequeña y micro industria se constituye, sino en la única, por lo menos en la alternativa más factible para la generación de fuentes de empleo en el corto plazo y a bajo costo, además de constituirse este sector en el pilar del desarrollo del aparato productivo. Para tal efecto se elaboró un diagnóstico del sector industrial en general y otro diagnóstico de la pequeña y micro industria manufacturera en particular, los resultados obtenidos demuestran que a la fecha el sector de la mediana y gran industria se encuentra totalmente rezagado y con varias limitaciones, gran parte casi insalvables, es decir no representa una alternativa factible de crecimiento dadas las restricciones características del sector. Por otro lado se observa que a pesar de la crisis y las condiciones adversas en las que se desarrolla la pequeña y micro industria, este sector presenta un crecimiento, en tal sentido es estudiado y considerado como una alternativa factible y adecuada a la realidad económica nacional. Las principales características que presenta el sector de la PIMI y que hacen que adquiera un papel de importancia en la actualidad, son sus requerimientos de bajos niveles de inversión, la posibilidad de utilizar mayor cantidad de factor trabajo que factor capital, aprovechamiento de materia prima nacional con preferencia a la importada y la capacidad de asimilación y adecuación de tecnología. A través del modelo econométrico se verifica la importancia del sector en la generación de fuentes de empleo si se considera principalmente una política adecuada de financiamiento a bajas tasas de interés y aprovechando la oferta de mano de obra barata en el país.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25556
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic