El poder del mercado en las zonas francas. (caso zona franca de El Alto)
Abstract
El presente estudio de investigación "El Poder del Mercado en las Zonas Francas" (Caso Zona Franca de El Alto), tiene como objetivo principal investigar la potencialidad del poder del mercado en las zonas francas y en los países que han llevado a efecto un estilo de desarrollo teniendo en cuenta los preceptos de la economía de mercado: en este sentido, se determinarán los factores que explican el éxito del crecimiento económico que ofrece la zona franca de El Alto para los empresarios bolivianos.
La estructuración de la tesis está dividida en cuatro capítulos:
a) En el primer capítulo. se presenta el planteamiento general del estudio:
Planteamiento del Problema, la Hipótesis y los Objetivos de la Investigación.
b) En el segundo capítulo, se expone el Marco Teórico y Conceptual, en el cual se fundamentan los supuestos de la tesis.
c) Se halla conformado de dos secciones que hacen referencia a diversos aspectos tendientes a confirmar la Hipótesis y los Objetivos planteados tales como: l) los factores que explican el éxito del crecimiento de países que han utilizado el Poder del mercado y creado zonas francas (casos de Chile, Taiwán. China). 21 Las zonas francas como factor de crecimiento económico en Bolivia, 3) el potencial de la zona franca de El Alto, 4) la actualidad en la zona franca de El Alto.
d) En el Cuarto Capítulo. se da a conocer las conclusiones de la investigación como:
El funcionamiento de la Zonas Franca Comercial e Industrial de El Alto es fundamental en el actual sistema de libre comercio para incentivar el crecimiento económico del País