• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Turismo
    • PETAENG
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Turismo
    • PETAENG
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Implementación de la especialidad de gastronomía del subsistema de educación alternativa y especial, en el C.E.A. Santa María Magdalena de la localidad de Sorata y su vínculo con el turismo

    Thumbnail
    View/Open
    ML-597.pdf (8.360Mb)
    Date
    2020-12
    Author
    Alarcón Monzón, Ana Luisa
    Tutor
    Uribe Flores, Pamela Isabel, tutora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se sistematizó la implementación de la especialidad de Gastronomía en el Centro de Educación Santa María Magdalena de la localidad de Sorata en sus diferentes fases, bajo la premisa de que sus resultados puedan orientarse a mejorar futuras experiencias con enfoque similar y en otros ámbitos educativos dando de esta manera respuesta a las necesidades demandadas por actores y gestores educativos. Métodos empleados: Se tomó en cuenta para la presente memoria laboral un tipo de sistematización retrospectiva en función del rescate y la reconstrucción de la experiencia a través de descripciones detalladas, registros y escritura reflexiva de los momentos principales de la misma. El proceso investigativo, corresponde al tipo de investigación cualitativa, con carácter descriptivo con el fin de comprender la realidad en su contexto natural y cotidiano, interpretando las acciones en relación con los significados que le otorgan las personas implicadas. Resultados: Se verificó, que la implementación de la especialidad de Gastronomía en el Centro de Educación Alternativa “Santa María Magdalena” en base al direccionamiento de los conocimientos adquiridos en la carrera de Turismo, permite crear competencias en los participantes para la mejora del servicio de alimentos en distintas situaciones de oferta a los visitantes de la localidad de Sorata. Conclusión: La formación técnica gastronómica fortalece las competencias y destrezas de la población no solo en el ámbito económico sino también el ámbito social y cultural.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25487
    Collections
    • PETAENG

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie