Calificación y calidad en la inserción laboral
Date
1994Author
Mendoza Esprella, Monica Lily
Tutor
Ramos Sánchez, Pablo, tutor
Metadata
Show full item recordAbstract
Podría decirse que la situación ocupacional en Bolivia en forma general ha sido ampliamente analizada, tal aseveración se comprueba efectuando una revisión de documentos oficiales como ensayos, textos, monografías, tesis y otros. Sin embargo se aprecia que la temática mayormente utilizada en el campo laboral a nivel tesis de grado (salvo excepciones) es simplemente la del desempleo y sus connotaciones debido a la Nueva Política económica. El desempleo en sus diversas formas de manifestación y particularmente el de carácter estructural, se constituye en una problemática de gran importancia, dando lugar a investigaciones repetidas. La conclusión a la que se llega es que bien el desempleo es uno de los problemas del mercado de trabajo, no es el único, y por lo tanto esta categoría no debe ser sobrestimada. Por lo dicho anteriormente se hace necesario profundizar en el análisis de la realidad laboral (que es mucho más compleja de lo que aparenta ser), dejando de lado la visión tradicional de la concepción de trabajo según la cual, el trabajo” constituye el medio por el cual el hombre adquiere los bienes y servicios para satisfacer sus necesidades vitales manifestándose en la puerta de entrada a la sociedad y un instrumento fundamental de realización personal.